Compartir:

Los ánimos siguen caldeados en el municipio de Soledad a causa de la asignación de becas a colegios privados, que tiene en vilo el proceso formativo de cerca de 10 mil menores. En medio de la suspicacia que se ha generado por la reducción de cupos, EL HERALDO le ha puesto la lupa a los contratos con las mayores cuantías.

Leer también: “La obligación con los niños es garantizarles la continuidad en el sistema educativo”: secretaria de Educación de Soledad

Uno de ellos corresponde a la Institución Antonio Galán, cuya sede principal se encuentra ubicada en la calle 50 con carrera 14B del barrio Antonio Nariño. De acuerdo con los registros colgados en Secop, a este colegio le fueron asignadas 1.530 becas para la actual vigencia, por un valor de $3.304 millones.

De esta manera, por cada alumno recibirá $2.160.000, teniendo en cuenta que –según la canasta educativa– los estudiantes podrán acceder a estrategias de permanencia tales como capacitaciones y proyectos de convivencia escolar, fortalecimiento del bilingüismo y dotación.

Es de anotar que en la vigencia anterior, de acuerdo con lo reportado en el estudio de suficiencia y limitaciones educativas que fue construido por la Alcaldía, a este colegio le fueron entregadas 1.105 becas.

Es decir, obtuvo 425 nuevos cupos a pesar de que se ha planteado –por parte de las autoridades locales– que la contratación tuvo como objetivo darle seguimiento al proceso de formación de los niños que ya eran beneficiados con este subsidio en el municipio, más no la cobertura de nuevos estudiantes.

Un recorrido

Un equipo periodístico de esta casa editorial se trasladó hasta el barrio Antonio Nariño para conocer detalles alrededor de la operación de este colegio.

Si bien se trata de una edificación de cerca de cinco pisos, algunos vecinos cuestionaron que en los salones se ubican hasta 35 niños de forma simultánea.

“No estudian en las mejores condiciones. En el patio, que está en el primer piso, hace mucho calor debido a que el colegio está completamente cerrado y tiene muy poca ventilación”, dijo un ciudadano que se abstuvo de dar a conocer su identidad.

Importante: En el Atlántico conmemoran Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo este miércoles

En la fachada de la sede principal se encuentra ubicado el pendón informativo.

De forma adicional se pudo observar que el gigantesco portón de entrada se encuentra ‘adornado’ con un pendón con letras de colores verdes, azules, rojas y moradas.

Se trata de un mensaje para persuadir a los padres de familia para acercarse hasta este colegio para inscribir a sus hijos y acceder “gratis” a una beca en el presente año.

Asimismo, se habilitó una línea telefónica para adelantar el correspondiente trámite de inscripción de niños a las becas educativas.

Para conocer mayores detalles, el equipo periodístico se comunicó con la línea telefónica y se corroboró que se encuentra abierta la convocatoria para acceder a las becas educativas. Se indicó, además, que solo se requiere un pago de $90 mil pesos para la matrícula del menor.

Durante la visita de campo se consultó al personal administrativo sobre el número de estudiantes que reciben atención en dicha sede, aseguraron que son alrededor de 1.300, aunque no se especificó si en dos jornadas o jornada única; lo que sí dejaron claro fue que “hay un grupo de estudiantes que se atiende en otras sedes”.

Es de anotar que desde la Secretaría de Educación se exigió, para la actual vigencia, que en el certificado de Cámara de Comercio se consignara la información correspondiente a las sedes en las que actualmente operan las instituciones educativas.

En este caso puntual solo se reportó la dirección de la sede principal, aunque también se incluye una serie de contratos de arrendamientos correspondientes a otras dos sedes que no se encuentran dentro del certificado de la Cámara de Comercio.

¿Hay anomalías?

Una fuente consultada por EL HERALDO aseguró que es “extraño” que el colegio se encuentre ofertando becas, teniendo en cuenta que la contratación se adelanta de acuerdo con los registros de estudiantes que ya se encuentran matriculados.

Adicionalmente, explicó que el proceso de contratación con colegios privados no permite el cobro de saldos a los padres de familia.

Este medio se trasladó a dos de las sedes auxiliares que están incluidas en la licencia de funcionamiento de la institución educativa.

En ambos puntos, correspondientes a los barrios San Vicente y La Central, actualmente funcionan colegios con razones sociales distintas.

Sin embargo, los encargados de dichos colegios reconocieron que funcionaron como sede del Antonio Galán, “pero hasta el año anterior”.

EL HERALDO trató de conversar con el rector del colegio por medio de un número telefónico que fue suministrado por el personal administrativo. Sin embargo, no contestó ni los mensajes ni las llamadas realizadas.