Teniendo en cuenta la cercanía de la celebración de la Semana Santa, la Alcaldía de Soledad desplegó una alerta preventiva ante la presencia de Fiebre Amarilla, Tosferina y Sarampión en Colombia. La Secretaría de Soledad alertó a los habitantes tomar acciones preventivas para evitar padecer estas enfermedades, tales como asistir a los centros asistenciales y mantener su esquema de vacunación al día.
Le puede interesar: En el Atlántico conmemoran Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo este miércoles
Cabe destacar que el Secretario de Salud, Edison Barrera, aseguró que no han tenido reportes de Sarampión ni de Fiebre Amarilla en el municipio.
“Aunque no se han registrado casos de Fiebre Amarilla ni de Sarampión actualmente en nuestro municipio; sin embargo, teniendo en cuenta que, en el Tolima se han presentado más de 44 casos de estos padecimientos, los cuales se encuentran presente en Perú, Venezuela, Bolivia y Brasil” aseguró el funcionario.
Y añadió que, “el Sarampión también se encuentra circulando en Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Venezuela; entre tanto, la Tosferina está transitando autónomamente en la Costa Atlántica”.
Además: Este martes, cierres viales en Alameda del Río y en la calle 82B
No obstante, la Tosferina sí se ha registrado en el municipio, en lo corrido del 2025, con el caso de un niño afectado con esta enfermedad. Y aunque por lo general estas tres enfermedades no son mortales, pueden causar muchos malestares físicos, congestionando así, la prestación de los servicios de salud.
La administración municipal reiteró mantenerse alertas en Semana Santa, puesto que en esta temporada se espera una nutrida afluencia de visitantes y turistas que, usualmente son unas 100.000 personas que a diario circulan por el Aeropuerto y la Terminal de Transporte, cifra que se espera aumente casi al doble en los próximos días, lo que potencializa de manera exponencial el nivel de contagio.
Lea también: Investigan causas de intoxicación de 16 estudiantes del Sena en Barranquilla