Con el pasar de los días se suman más incógnitas que siguen sin resolver sobre el proceso de asignación de becas a colegios privados en el municipio de Soledad. Mientras la formación de cerca de 10 mil menores se encuentra en vilo por la reducción de los cupos, se siguen conociendo casos de instituciones educativas que este año han tenido un incremento en el número de subsidios.
Además: Alcaldía de Soledad inicia proceso de auditorias a las EPS presentes en el municipio
El Gimnasio Americano del Atlántico es el tercer centro educativo con el mayor número de becas durante esta vigencia. De acuerdo con el contrato colgado en el Secop, 2.352 estudiantes son beneficiados en este colegio, a pesar de que el año pasado tuvo 1.486 becas.
Es de anotar que dicho contrato fue suscrito por un valor total de $5.080 millones, lo que corresponde a un desembolso de $2.160.000 por cada estudiante. En este valor se incluye –de acuerdo con los documentos conocidos por este medio– la entrega de carnet y seguro estudiantil, derecho a grado y otros documentos como constancia de estudios, certificados de notas, entre otros.
Esta institución educativa es operada por la Fundación Prodesarrollo Caminos Hacia el Futuro (Funprocafut), la cual también recibió otro contrato de becas para el colegio Antonio Galán.
Con el objetivo de conocer detalles alrededor del funcionamiento de esta institución, un equipo periodístico de EL HERALDO realizó un recorrido por sus sedes.
Si bien en el certificado de existencia de la Cámara de Comercio de Barranquilla se consignó que este centro educativo solo cuenta con una única sede –ubicada en la carrera 7C con calle 42–, se pudo constatar que hay otros espacios que operan bajo esta razón social. Cabe recordar que uno de los requisitos para la contratación era la actualización de dicho documento con las direcciones de las sedes habilitadas para la prestación del servicio.
Las otras sedes, con base a las resoluciones expedidas por la Secretaría de Educación en los años 2017 y 2019, se ubican en los barrios Manuela Beltrán, Don Bosco 4, Ciudad Salitre, Las Moras Cuarta Etapa y Villa Fallace.
La segunda sede, en la carrera 10 con calle 40 del barrio Manuela Beltrán, cuenta con una edificación de 4 pisos. Mientras que en la sede cinco, en la calle 78 con carrera 15 c del barrio Las Moras Cuarta Etapa, se encontró una pequeña estructura sin identificación, pero con estudiantes que vestían el uniforme del colegio.
En la sede 3, que debía estar ubicada en la transversal 2A Sur con 68 del barrio Don Bosco, en realidad existe una vivienda de dos pisos. Sus residentes afirman desconocer la existencia de algún colegio en este sector durante los últimos años.
De igual manera, en el barrio Ciudad Salitre se pudo comprobar que en la dirección de la cuarta sede opera un colegio con otra razón social y donde se formarían cerca de mil niños, según el personal docente. Agregaron que no tienen ni han tenido relación alguna con el Gimnasio Americano del Atlántico.
Por otro lado, la sexta sede de la institución no se pudo encontrar, debido a que el espacio alrededor son lotes abandonados y otros que serán utilizados para la construcción de apartamentos en el sector de Villa Fallece.
Algunos residentes mencionaron que nunca ha existido un colegio en el sector y que la dirección registrada no existe.
Respuesta de la institución
Esta casa periodística logró conversar con Roberto de la Rosa Rada, rector del Gimnasio Americano del Atlántico, quien refirió a la situación de las becas en el municipio y afirmó que “no le está quitando las becas a nadie”.
“Tengo 38 años de experiencia con el Gimnasio Americano del Atlántico y si salimos favorecidos en el banco oferente con becas fue por algo. Si a mí la Secretaría de Educación me asigna una beca o un subsidio es por algo, porque tengo la infraestructura para recibir a los estudiantes que tengo. Yo no le estoy negando cupo a nadie, ni le estoy quitando becas a nadie, de hecho estamos ubicados en sectores para recibir a población vulnerable”, comentó a EL HERALDO.
Al consultarle por las posibles irregularidades en el funcionamiento de algunas sedes, el directivo mencionó que: “la Secretaría de Educación visitó nuestras sedes hoy (jueves) para comprobar que cumplimos con todos los requisitos, y yo estuve acompañándolos y todo bien, no hubo ninguna irregularidad, además, si las sedes aparecen en el Secop y el número de estudiantes también, no tendría que haber ningún cuestionamiento”.
Sin embargo, el rector enfatizó en que en estos momentos solo están funcionando cuatros sedes de la institución. “Dentro de la resolución tenemos seis sedes, pero ahora mismo estamos con cuatro y ahí me sobran estudiantes para seguir atendiendo, tengo a más de 3 mil y queremos más; no entiendo la persecución con nosotros”.
Alcaldía verifica contratación en colegios
Este miércoles, la Secretaría de Educación de Soledad adelantó una reunión con los 84 rectores de las instituciones educativas contratadas por el municipio para garantizar el derecho a la educación de 41.627 niños y adolescentes.
Durante este espacio se abordaron temas relacionados con la metodología para desarrollar “eficiente” y “eficazmente” los diferentes procesos en torno a los servicios contratados por el ente territorial.
En ese sentido, la administración municipal mencionó que se llevó a cabo un proceso de selección y contratación de manera oportuna y transparente, al reunirse con todos los postulados para la prestación de los servicios educativos, quienes recibieron asesoría personalizada para adelantar de la mejor manera los procesos contractuales.
También: Articulan oferta institucional para firmantes de paz en Barranquilla