La asignación de becas a colegios privados en Soledad sigue siendo objeto de controversia en Soledad. Mientras algunos padres de familia piden soluciones ante la reducción de cupos, también se conocen los casos de colegios que cuentan con un elevado número de subsidios sin cumplir, al parecer, con todos los requisitos.
También: El Gobierno debe ser diligente y ponerse al día con los subsidios: Carlos Meisel
El Centro Educativo Mis Sueños es la segunda institución con mayor número de becas en el municipio para la actual vigencia. Según el contrato colgado en el Secop, a la institución le asignaron 2.700 cupos.
Dicho contrato fue suscrito por un valor total de $5.832 millones, lo que representa un desembolso de $2.160.000 por cada estudiante, a diferencia de otros años –como el 2023– cuando la institución obtuvo solo 2.525 becas.
Un equipo periodístico de EL HERALDO le hizo seguimiento a la actividad que presta este centro educativo y constató irregularidades con respecto al funcionamiento de algunas de sus sedes.
En primer lugar, es importante recordar que uno de los requisitos para la contratación era la actualización del certificado de existencia en la Cámara de Comercio de Barranquilla, incluyendo las direcciones de todas las sedes de la institución.
En dicho documento se consignó que el colegio cuenta con seis sedes. La principal en la calle 64B con 14B, mientras que la segunda se encuentra en la calle 61 con carrera 13 y la tercera se ubica en la calle 72 con carrera 22E.
Este medio pudo constatar que las tres sedes se encuentran en funcionamiento. La primera corresponde a una edificación de, al menos, tres pisos, en la cual se observó movimiento estudiantil durante la mañana de este jueves.
A su vez, hay una infraestructura contigua en la misma calle que funciona para los grados jardín y transición.
Con relación a las sedes ubicadas en la calle 74bis 1 # 10 – 20 y en la carrera 17B - # 73 – 21 se pudo constatar que se tratan de pequeños espacios. Se trata de viviendas que fueron adecuadas para prestar el servicio escolar en barrios residenciales.
Mientras que en la sede reportada en la carrera 42A # 43 – 66, este medio pudo establecer que se trata de una institución educativa con una razón social distinta. De acuerdo con el personal docente, hasta el año anterior hubo un acuerdo para funcionar como sede alterna del colegio Mis Sueños, pero en el momento no se encuentra vigente.
Asimismo, en el barrio Villa Selene no fue posible dar con la dirección de la sede reportada en los documentos que sustentaron la contratación. De hecho, los habitantes del sector mencionaron que la dirección registrada corresponde al barrio Don Bosco y que “no ha habido ningún colegio con este nombre en los últimos años”.
Esta casa periodística trató de contactar a la rectora de la institución por medio del personal administrativo y de manera telefónica, pero no se atendió ninguno de los requerimientos.

Voces de los padres de familia
Yuleidys Farfán, madre de familia de tres hijos del Centro Educativo Mis Sueños, contó a EL HERALDO que la institución se destaca mucho por su excelencia académica y su planta docente.
“Mis dos primeros hijos están ya en bachillerato y por lo bien que les ha ido decidí meter al más pequeño en jardín y la sede es muy buena, si tengo que resaltar algo es que los profesores son excelentes y prestan una buena atención, pero sí es necesario más espacio para los más pequeños”, dijo.
Por su parte, Catherine Lugo mencionó que la infraestructura académica es bastante completa, no obstante, el espacio reducido que tienen los salones de clase es uno de los aspectos a mejorar.
“Cuando uno viene a las reuniones se da cuenta que falta aire, solo hay abanicos y son como 30 niños en una cajita de fósforo, así que espero que los amplíen, por lo demás todo ha sido muy bueno, el modelo educativo es bueno y hay una buena gestión por parte de los directivos a los niños”, comentó.
Además, Moisés González, quién recién inscribió a su hijo en esta institución, comentó que “hasta ahora están cumpliendo con mis expectativas y espero que siga así porque el niño está aprendiendo bastante. El proceso de inscripción fue bastante fácil y hay varias sedes donde me querían recibir al niño, pero optamos por la principal”.
A su vez: Anuncian vías alternas ante inicio de obras de la avenida Shakira en la 72