Compartir:

Los caseteros de las playas de Sabanilla y Salgar, en el municipio de Puerto Colombia, manifestaron su preocupación por la fuerte arremetida del mar sobre sus negocios, una situación que ha generado afectaciones en ocho negocios y ha dejado sin su fuente de ingresos a decenas de familias.

Además: Pilotos prácticos de río y mar celebran 30 años contribuyendo a la seguridad marítima del Caribe

De acuerdo con Nicanor Ardila, casetero de Sabanilla, la situación ha empeorado los últimos días con los fuertes vientos que se están presentando en el Caribe colombiano.

“Esto no es nuevo, desde comienzos del mes hemos venido reportando que el mar se está comiendo la playa cada vez más, sin embargo, los últimos días todo ha estado mucho peor, ya no aguantamos más; hay familias afectadas y llevamos días sin poder trabajar porque el mar ha destruido algunas casetas”, dijo.

De igual manera, mencionó que esta situación se debería a la falta de mantenimiento de los espolones que están en la playa.

“Se supone que estos espolones tendrían que hacerles mantenimiento cada ocho años, pero ya han pasado 14, entonces se están viendo las consecuencias. De hecho ya pasamos por esta situación antes cuando perdimos prácticamente la playa y tocó rellenarla artificialmente a punta de arena”, comentó.

Ardila hizo la petición a la Alcaldía de Puerto para brindar apoyo nuevamente a los caseteros: “La administración nos ha ayudado bastante con ayudas económicas y alimentación para mantenernos, pero necesitamos que rellenen otra vez la playa para detener la entrada del mar”.

Las alertas vigentes

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que actualmente hay una alerta naranja en el centro y oriente del mar Caribe Colombiano por fuertes vientos y altura del oleaje.

“Esta área marítima podría alcanzar valores en el viento de hasta 65 kilómetros por hora, especialmente en altamar, mientras que la altura del oleaje podría variar entre los 2.0 y 2.5 metros”, dijo.

Agregó que: “estas condiciones prevalecerán todos estos días, por lo que se recomienda a todos los pescadores, embarcaciones, turistas y pobladores en general consultar a la Capitanía de Puerto antes de zarpar al mar”.

Por otro lado, el instituto indicó que hay posibilidad de algunas lluvias para este fin de semana en el sur del Atlántico, especialmente el día domingo.

Mientras tanto, en las playas de la capital del Atlántico ya se declaró bandera roja para los siguientes días. Así lo indicó la Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto, la cual especificó que en el puerto de la ciudad ha habido restricciones esta semana, principalmente, en el horario nocturno.

“Las restricciones en el Puerto de Barranquilla solo se están haciendo cuando se superan los parámetros establecidos, lo cual no está sucediendo a lo largo de todo el día, pero hubo un momento en que sí sucedió de tal manera, así que por eso se decidió impartir esta restricción esta semana”, comentó el capitán de Fragata, Bernardo Silva, capitán del Puerto de Barranquilla.

La autoridad marítima aclaró que si bien no hay prohibición para las mismas, se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades en la zona.

Autoridades advierten a turistas

Leonardo Vargas, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Puerto Colombia, hizo un llamado a los turistas y población general que visita las playas del municipio para “alejarse de los espolones y ajsutar las propiedades ante las posibles afectaciones por fuertes vientos”.

Además, hizo las siguientes recomendaciones: “Buscar un refugio seguro ante vendavales y fuertes vientos, no exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas; evitar actividades deportivas en áreas abiertas, asegurar y revisar el estado de los tejados, y de estructuras elevadas, y adelantar labores de limpieza de techos, y sumideros”.

La administración informó que se hará monitoreo constante de las condiciones del clima en el territorio porteño.

También: Firman memorando de entendimiento para potencializar el desarrollo rural del Caribe