Siendo por dos años consecutivos la segunda mejor universidad de Colombia y primera en la Costa, según el ranking mundial de universidades, Times Higher Education, la Universidad de la Costa y Barran quilla han evolucionado juntas, mostrándose como una institución acreditada en alta calidad que crece de una manera importante, evidenciando una mejora continua en los resultados de las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar sus estudios profesionales.
Desde su fundación hace 55 años, esta institución ha sido un pilar fundamental en la formación de profesionales y en el desarrollo de la ciudad, con más de 50 mil graduados. Actualmente, la Universidad de la Costa, con más de 12 mil estudiantes activos, se ubica en el primer lugar en empleabilidad local en el ranking del Observatorio Laboral para la Educación (OLE) realizado por el Ministerio de Educación Nacional, con corte al 2022, y ocupa el quinto lugar con mayor tasa de colocación de sus graduados en el mercado laboral, comparada con las mejores universidades del país.
De acuerdo con su rector, Eduardo Crissien Borrero, “es tos resultados han sido posibles gracias a la formación de ciudadanos integrales, lo cual implica la revisión permanente del di seño curricular para alinearlo con las necesidades del mercado y asegura una oferta educativa innovadora, que agregue valor a los estudiantes y graduados”.
Liderazgo en educación e investigación
La CUC también ha demostrado un crecimiento constante en el ámbito académico y cien tífico. Actualmente, ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción de artículos científicos y el primero en la región Caribe, según el Ranking ART-Sapiens 2025 de Sapiens Research. Este reconocimiento refleja el compromiso de la institución con la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras para la sociedad.
Además, el más reciente Scimago Institutions Ranking 2025 posicionó a la Universidad de la Costa en el sexto lugar entre las mejores universidades del país, reafirmando su liderazgo en la educación superior. Esta clasificación se basa en la producción científica, el impacto social y la capacidad de innovación, aspectos en los que la Universidad ha trabajado de manera continua para ofrecer una educación de calidad y contribuir al desarrollo de la región.
Deporte y cultura: identidad y progreso
El deporte ha sido un factor cla ve en la construcción de una sociedad más saludable y unida. En este sentido, la Universidad de la Costa ha sido la institución detrás de la creación de la Maratón de Barranquilla, un evento que ha trascendido las fronteras locales para posicionarse en el escenario nacional e interna cional. Esta iniciativa no solo ha promovido el deporte en la ciudad, sino que también ha impulsado el turismo y la integración social, reflejando el espíritu resiliente y dinámico de los barranquilleros. En el ámbito cultural, la Universidad ha entendido la esencia de la ciudad, marcada por la alegría y el carnaval. Es por eso que, a través de sus icónicas marimondas de la CUC, ha rendido homenaje a una de las expresiones más representativas del Carnaval de Barranquilla. Con ello, no solo fortalece la identidad cultural, sino que también promueve la tradición y el sentido de pertenencia entre los estudiantes y la comunidad.