Los barranquilleros estarán de plácemes este 7 de abril: La ciudad que los vio nacer o los acogió cumple 212 años de haber sido erigida villa, y desde ese momento el desarrollo social, industrial, comercial y urbanístico ha ido de la mano de grandes empresas y proyectos.
Triple A es precisamente una de esas empresas que le ha aportado su músculo al progreso de la capital del Atlántico, apostándole a que Barranquilla sea el polo de desarrollo de la Costa Caribe y un ejemplo para las demás ciudades de la región.
Este logro, detrás del cual se teje una gran historia, es el eje central de ‘La Ruta del Agua’, una iniciativa cultural y educativa que tiene como propósito concientizar a la comunidad sobre la importancia del agua, desde su captación hasta que sale por los grifos de los hogares, y resalta el papel de la empresa Triple A en este proceso.
‘La Ruta del Agua’, el regalo que la compañía le da a la ciudad en su aniversario 212, propone una experiencia que combina aspectos técnicos y culturales, destacando hechos históricos, joyas patrimoniales y elementos icónicos de ‘La Arenosa’, como la estatua de Shakira y la Aleta del Tiburón. El objetivo es enlazar el tema del agua con la cultura local, el desarrollo de la ciudad y el empoderamiento femenino.
También busca fomentar el turismo y la economía local, promoviendo el uso responsable del agua y la importancia de su potabilización.
¿Quiénes podrán recorrer la ruta?
Esta experiencia puede ser disfrutada inicialmente por los Super clientes de Triple A, para premiar el buen comportamiento de pago de los usuarios, educar a los ciudadanos sobre la gestión del agua y fomentar prácticas sostenibles en la comunidad.
Cómo nació esta idea
Barranquilla es una ciudad privilegiada porque está bañada por el río Magdalena, un sistema natural que los ciudadanos deben aprender a valorar, teniendo en cuenta que este recurso vital ha sido clave en el desarrollo de la ciudad.
Es así como el punto de encuentro de la ruta es la Estación Recreo, continúa con una visita guiada a las instalaciones del Acueducto de Barranquilla, donde el ciudadano conocerá cómo es el proceso de captación, trata miento y potabilización del agua. Posteriormente, se llega a la Aleta del Tiburón, la estatua de Shakira en el Gran Malecón y luego, para finalizar, se realiza un recorrido en el Riobús. Esto último es el aporte de la Alcaldía de Barranquilla para resaltar la influencia de la navegabilidad por el río Magda lena en el progreso de la ciudad. Johnny Insignares, de City Lo vers, explicó que ‘La Ruta del Agua’ es un proyecto que está destinado a colegios, universida des y la comunidad en general.
Una gran experiencia
Vivir ‘La Ruta del Agua’ es verse inmerso en una experiencia en la que Triple A abre sus puertas para dar a conocer cómo logra tener un servicio de calidad, pe ro también lleva a la comunidad a reencontrarse con su pasado y genera vínculos emocionales con los lugares que han marcado el progreso de Barranquilla. Estefany Franco, residente en el barrio Boston, fue una de las primeras Superclientes que disfrutaron de ‘La Ruta del Agua’.
Tras el recorrido que duró una mañana, destacó la importancia de la potabilización del agua y la necesidad de concientizar a la comunidad sobre el tratamiento que recibe para ser potable. En ese sentido, recomendó a los barranquilleros no arrojar basuras a las calles porque esa acción, además de contaminar el entorno de los barrios, impacta negativamente nuestra fuente hídrica, el río Magdalena. Entre tanto, Andrés Rueda Pineda, otro de los Supercliente que participó en el primer recorrido de ‘La Ruta del Agua’, compartió su experiencia positiva luego de visitar el Acueducto de Barranquilla.
Igualmente, destacó la oportunidad de conocer y fotografiar lugares emblemáticos de la ciudad, por lo que sugirió que estas actividades se realicen mensualmente para permitir que más personas disfruten de ellas. En este punto de ‘La Ruta del Agua’, la magia del río Magdalena envolvió a quienes a bordo del Karakalí descubrieron la conexión de la zona industrial, el desarrollo urbanístico y el paisaje natural que ofrece este sistema hídrico