Compartir:

En el municipio de Soledad el proceso de asignación de becas a colegios privados para este 2025 sigue dando de qué hablar, debido a que mientras algunos padres de familia piden soluciones ante la reducción de cupos, cada día se descubren nuevas irregularidades en los colegios que lograron obtener un alto número de subsidios y que no cuentan con la infraestructura académica requerida.

Además: Alcalde de Galapa presentó ante la comunidad su rendición de cuentas 2024

Este es el caso de la Institución Educativa Mi Nueva Generación S.A.S., la cuarta institución con mayor número de becas en este municipio para la actual vigencia. Según el contrato colgado en el Secop, a esta le asignaron 1.880 cupos por un valor total de $4.060.800.000, lo que representa un desembolso de $2.160.000 por cada estudiante.

Un equipo periodístico de EL HERALDO le hizo seguimiento a la actividad que presta este centro educativo y constató irregularidades con respecto al funcionamiento de siete de sus nueve sedes.

En principio, este centro educativo prestaba sus servicios en la calle 64 #14B-14, en el barrio Villa Estadio, para los niveles de educación prejardín, jardín, y transición, y en básica primaria de primero a quinto grado; sin embargo, a través de una resolución del año 2015, pasó a operar también en la básica secundaria y media, y cambió su razón social de Centro Educativo Mi Nueva Generación por Institución Educativa Mi Nueva Generación.

De igual manera, el certificado de existencia que tiene en la Cámara de Comercio de Barranquilla específica que mediante una resolución del año 2021 la institución pasó a operar también en una segunda sede, ubicada en la calle 77 #7D-22, barrio El Manantial, y una tercera en la calle 66A #5A-02, en el sector de La Central.

Posteriormente, en el año siguiente, el centro escolar volvió a cambiar su razón social a Institución Educativa Mi Nueva Generación S.A.S., y a operar en la carrera 7C #77-05, es decir, a unos cuantos metros de la segunda sede.

Sin embargo, este medio pudo constatar que la sede principal de la institución no se encuentra en la dirección registrada en el documento de la Cámara de Comercio, y según el testimonio de los vecinos de la zona nunca ha estado en esta ubicación.

En la tercera sede, en el barrio La Central, se pudo constatar que en la dirección se encuentra otro colegio, y de acuerdo con el testimonio del personal docente, nunca ha funcionado ninguna sede alterna de Mi Nueva Generación S.A.S.

Mientras que la segunda sede reportada en el barrio El Manantial sí se encuentra en funcionamiento y se pudo observar movimiento estudiantil durante la jornada del lunes, aunque al consultarle al personal docente sobre la rectora y el funcionamiento de la sede principal, ubicada presuntamente a unos cuantos metros, no se obtuvo respuesta alguna.

Con relación a las otras sedes, ubicadas en la urbanización Santa Isabel, manzana 36 lote 27 y en la calle 74A #14-05, se tratan de un lote vacío que se encuentra en proceso de construcción para un conjunto residencial y un colegio con otra razón social donde se atiende hasta básica primaria.

Por su parte, en la calle 37 #7A-51, barrio Villa Adela, se pudo verificar que hay otro colegio con diferente razón social que opera como sede de Mi Nueva Generación S.A.S. y cuenta con 120 estudiantes.

En la Ciudadela Metropolitana, calle 57B #7-33, no se encontró ninguna sede de Mi Nueva Generación S.A.S, incluso los vecinos del sector comentaron que nunca ha existido esta institución en su zona, y que solamente han funcionado dos sedes de un colegio denominado Mi Nuevo Mundo, el cual cambió de ubicación el año anterior.

También, en el sector de Don Bosco 4, en la transversal 1A2 #73-28, esta casa periodística se encontró con que en la dirección registrada como Mi Nueva Generación S.A.S está otro colegio que presuntamente presta servicios a esta institución, pero con otro uniforme.

Finalmente, en la transversal 1B Sur D3 #76-39, en Villa Selene, se pudo encontrar otra sede de la institución que operaba bajo el nombre de la misma, pero en una casa pequeña del sector.

Jeisson GutierrezEn la urbanización Santa Isabel se encontró un terreno en construcción donde estaba registrada la dirección del colegio.

Padres reportan deterioro de la infraestructura académica

Durante un recorrido, este medio conversó con algunos padres de familia que se encontraban en la segunda sede de la institución educativa para constatar las condiciones de la misma.

Maryuris Baca, madre de familia de una niña de la Institución Educativa Mi Nueva Generación, mencionó que el colegio cuenta con un deterioro en su infraestructura desde hace un tiempo.

“Tengo a mi hija desde hace dos años en este colegio porque son buenos en el tema académico, al menos así lo he evidenciado yo; sin embargo, tengo que decir que la infraestructura está en mal estado hace rato, y los salones no son los más adecuados”, comentó.

De igual manera, Katia Lopez, madre de un niño de primaria, manifestó que hace falta espacio en la institución.

“En ciertos sectores del colegio hay un calor que se concentra cuando hacemos las reuniones de padres, porque hay muy poco espacio y unos cuantos abanicos para tantos niños que estudian aquí”, dijo.

Al ser consultados sobre las otras sedes y especialmente la principal, los padres de familia manifestaron no saber información sobre estas.

También: Barranquilla le apuesta a fortalecer el civismo con la Semana de la Cultura Ciudadana