Duranta la intervención periódica por parte del personal técnico de la empresa Air-e Intervenida para identificar acciones de hurto de energía, la compañía encontró 15 casos de defraudación de fluidos en un conjunto residencial en Soledad.
El procedimiento se realizó en la carrera 7C con la calle 67B, en inmediaciones del sector del Manantial en Soledad, en el conjunto residencial Ventura, en el cual los técnicos especializados de la compañía detectaron 7 líneas directas por fuera de la medida, 3 medidores con puentes externos en la bornera, 2 medidores perforados y 3 medidores con marca de herramientas.
Le puede interesar: Estudiantes del Atlántico celebran la recuperación de sus instituciones educativas
En cuanto al departamento del Atlántico, en la zona rural de Usiacurí fueron detectadas dos casas fincas, las cuales estaban conectadas directamente a la red eléctrica de la compañía y, además, no presentaban registro en el sistema comercial de la empresa.
Para el caso de la zona rural de Piojó, nuevamente se detectó una conexión no autorizada en un parque recreacional a la red de la compañía.
Frente a los casos detectados, la empresa reiteró que este tipo de actuaciones tiene consecuencias de tipo penal y, quien haga la apropiación ilegal del servicio de energía por cualquier mecanismo clandestino o alterando los equipos y conexiones de energía, incurre en el delito de defraudación de fluidos, penalizado con prisión de hasta 72 meses y una multa de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Para el caso de los establecimientos comerciales, estas acciones irregulares pueden dar lugar al cierre temporal del mismo.
Lea además: Personero Miguel Alzate es reelegido como vicepresidente de la Agol
Casos en Magdalena
Dentro de las acciones desarrolladas por nuestro personal de trabajo, en Sevillano, en zona rural de Ciénaga, Magdalena, se encontró un transformador de 75 kVA conectado directamente a la red eléctrica por parte de una plastiquera.
Para el caso del municipio de Salamina se detectó un medidor manipulado en la calle 11 con la carrera 3, en un establecimiento comercial que expende bebidas alcohólicas.
Casos en La Guajira
En el marco de otro procedimiento realizado por técnicos de Air-e Intervenida, se encontró una línea directa por fuera de la medida y de manera subterránea para alimentar una fábrica de zapatos en zona de rural de Villanueva, en la vía cercana al acueducto.
Por otra parte, en la carrera 6 con la calle 2Sur, se detectó que, a través de una red trenzada, había una conexión ilegal a locales comerciales en el municipio de San Juan del Cesar.
Finalmente, en la calle 37 con la carrera 12C, en Riohacha, se detectó una línea directa por fuera de la medida en una ferretería.