Compartir:

La Secretaría Distrital de Salud intensificó esta semana los operativos de inspección y vigilancia en establecimientos que comercializan pescados y mariscos, en el marco de la temporada de Semana Santa. Las acciones se adelantan en pescaderías, mercados del centro de Barranquilla y restaurantes ubicados en la playa de Puerto Mocho.

Le puede interesar: “Esperamos una explicación de rigor del presidente Petro que justifique quitarle la sede a Barranquilla”: Verano sobre foro global

El objetivo de los operativos es vigilar las condiciones higiénicas y sanitarias en las que se almacenan, transportan y manipulan estos productos, con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado o mal manipulados.

“Durante estas visitas se está verificando aspectos como el almacenamiento, refrigeración transporte y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos que expenden este tipo de productos y, adicionalmente, se entrega información sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos para garantizar la calidad e inocuidad de los productos que se consumen en esta temporada”, indicó Stephanie Araujo Blanco, secretaria distrital de salud.

En la playa de Puerto Mocho se han visto 12 restaurantes. También se mantienen operativos reforzados en los puntos de venta del sector del mercado y el centro de la ciudad.

Estas jornadas de control forman parte de una estrategia que se desarrolla durante todo el año para inspeccionar los más de 6.000 establecimientos de expendio de alimentos en Barranquilla, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

Recomendaciones para la ciudadanía

La Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía tomar precauciones al momento de adquirir productos del mar y mantener hábitos saludables durante la temporada.

Lea también: Conozca los cierres viales en la Plaza de la Paz por el concierto de los 212 años de Barranquilla este sábado

En cuanto a la compra de pescado crudo, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Ojos salientes y brillantes.
  • Piel firme, húmeda y con escamas bien adheridas.
  • Agallas rojas, húmedas y sin olor desagradable.
  • Al presionar la piel con el dedo, esta debe volver rápidamente a su forma original.
  • La aleta dorsal debe ejercer presión al ser levantada.
  • El pescado no debe presentar espinas sobresalientes.
  • Mantener siempre en refrigeración hasta el momento de la cocción.

Respecto a mariscos como camarones y langostinos:

  • Deben tener un aspecto brillante, sin manchas oscuras ni olores extraños.
  • El color y olor deben ser característicos del producto fresco.

Las autoridades también recomiendan medidas generales ante las altas temperaturas, como consumir líquidos en abundancia, utilizar protección solar, sombrillas o gorras especialmente en niños y adultos mayores y no descuidar la prevención del dengue en el hogar.