Durante la firma del memorando de entendimiento de la estrategia Hambre Cero, el gobernador Eduardo Verano manifestó su preocupación por la decisión que tomó el presidente Gustavo Petro de quitarle la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD) a la ciudad de Barranquilla.
Lea también: “Estábamos listos para entregar soluciones reales a los migrantes en Barranquilla”: asociaciones venezolanas
Para el mandatario, la capital del Atlántico pierde una oportunidad clave para seguir sumando eventos internacionales y procesos de internacionalización.
“Estamos muy preocupados porque había muchas expectativas, y evidentemente se estaban haciendo ya algunas inversiones, este era un evento internacional que más de mil personas venían del exterior, por supuesto que no queremos perder un evento como estos, no hay ninguna duda”, comentó.
Verano mencionó que esperan una explicación del presidente sobre el cambio de la sede hacia Riohacha.
“Estaremos muy pendiente de lo que diga el presidente, tenemos entendido que Riohacha es un centro de migrantes bastante grande donde se asentar muchos venezolanos, y es donde hay un mayor impacto en los procesos migratorios, pero se tendrá una explicación más detallada y de rigor para justificar el cambio”, dijo.
Puso de presente que Barranquilla tiene la logística necesaria para eventos de este tipo. “Tenemos la logística, la hotelería, el equipamiento para recibir el foro, Barranquilla está más que preparada”.
Además: Hambre cero, el compromiso de las autoridades y el sector privado en el Atlántico