Compartir:

La Institución Universitaria de Barranquilla extenderá su oferta académica hacia los municipios de Galapa, Malambo, Manatí y Sabanagrande para beneficiar aproximadamente a cerca de 1.000 jóvenes de estos territorios a partir del próximo 19 de mayo.

Lea también: Alcalde Char anunció que el Metropolitano aumentará su capacidad de sillas: quedará para 65 mil personas

Esta nueva convocatoria hace parte del proyecto “IUB en los territorios del Atlántico”, de la Gobernación, y está dirigida hacia los bachilleres egresados de colegios del Departamento, exceptuando Barranquilla.

En ese sentido, el gobernador Eduardo Verano mencionó que los cupos universitarios que se están otorgando son gracias a la política de gratuidad del Ministerio de Educación Nacional que alcanzó ya 10 municipios.

“En este segundo año de gobierno ya completamos la mitad de los cupos gratis otorgados a los jóvenes del departamento. Estamos avanzando en todo lo que habíamos venido proponiendo desde la campaña de más educación, más becas, más facilidades para que la gente pueda estudiar y con la IUB tendremos 10 municipios en los cuales vamos a tener la posibilidad de ofrecer procesos y cursos y carreras universitarias”, anotó.

El mandatario informó que las sedes de los municipios de Manatí y Sabanagrande funcionarán en las respectivas escuelas normales superiores donde se ofrecerán los programas de licenciatura en educación para completar sus ciclos de estudio.

“Hoy, estamos cumpliendo los indicadores de mejorar el acceso a la educación superior gracias al apoyo decidido de los alcaldes, de la IUB y el Ministerio de Educación Nacional. La idea es brindarles más oportunidades a los jóvenes del departamento desde los municipios porque así se ahorrarían el transporte. No tendrían que trasladarse hasta Barranquilla para desarrollar sus estudios”, apuntó el gobernador.

Por su parte, el rector de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), Arcesio Castro Agudelo, dijo que “hay un total de 5.000 estudiantes en estos 10 territorios que tendrán formación técnica, tecnológica y profesional universitaria por ciclos”.

Los municipios beneficiados

El alcalde de Sabanagrande, Darwin Rosales, manifestó que los jóvenes realizarán su proceso de aprendizaje desde Nuestra Señora de Fátima. “Esta oportunidad que le vamos a llevar a nuestra población, es algo que les va a mejorar definitivamente la calidad de vida a la familia Sabanagrande y va a impactar no solamente sobre todos, sino sobre toda la zona oriental y la región Caribe”.

De igual manera, Fabián Bonet, alcalde de Galapa, indicó que: “el municipio tendrá la posibilidad de preparar a los jóvenes que van a trabajar en las distintas empresas lo que se traduce en un mayor desarrollo económico para el Departamento. Sabemos que con la gestión de la Gobernación del Atlántico vamos a seguir incluyendo a muchos más municipios en este maravilloso programa”.

Entretanto, Yenis Orozco, alcaldesa de Malambo, manifestó que aún no se han abierto las inscripciones y en el municipio ya hay un aproximado de 500 jóvenes interesados en ser uno de los beneficiados de esta alianza. “Este proceso transforma vidas, y ayuda a mitigar esa ola de inseguridad en todo el departamento”.

Finalmente, Yaneris Acuña, alcaldesa de Manatí, expuso que este proyecto es de gran impacto para el municipio, pues hace mucho soñaban con que la universidad hiciera presencia en Manatí. “Hoy, es una realidad gracias al Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, por tener al municipio presente. Llevamos la universidad hasta el territorio, nuestros jóvenes se van a empezar a capacitar y de esa forma le estamos brindando la oportunidad de abrirse espacios de poder llegar a mejores oportunidades laborales en un futuro”, asentó.

Cabe resaltar que este primer semestre del año entraron a estudiar a la IUB 2.500 estudiantes de los municipios de Santo Tomás, Campo de la Cruz, Baranoa, Juan de Acosta y Repelón.

Además: Primer aguacero en el área metropolitana de Barranquilla genera emergencias en varios sectores