Transmetro finalizó la primera fase de renovación de su flota con la incorporación de 25 buses articulados, que fueron recibidos este viernes en Barranquilla
EL HERALDO conversó con Mauricio De Alba, CEO de la firma Scania en Colombia, quien destacó el impacto de este proceso y la visión a futuro.
¿Qué impacto tiene este tipo de buses para sistemas de transporte masivos como el de Barranquilla?
A nivel mundial, nosotros buscamos hacer una diferencia en cuanto a cómo vamos a ir transformando los sistemas de transporte hacia unos más sustentables. Por eso buscamos todas las oportunidades de ciudades con este tipo de intenciones, que le apuestan por el cambio en pro de la gente y del bien común.
A través de Scania Finance, que hace parte de la compañía, logramos sacar adelante este negocio, que es por un total de 15 millones de dólares. También hay un garante sueco, que se llama EKN, que también entraron a garantizar la operación.
¿Qué se viene en este proceso de renovación? ¿Cómo apoyará Scania este propósito?
Estamos muy avanzados en la próxima fase, que hemos hablado de otros 40 buses. Hemos avanzado diálogos, incluso, de la renovación de transporte público colectivo. Creo que los próximos años serán de bonanza para el sistema de transporte de Barranquilla.
Estamos agradecidos por confiar en nosotros, por apostar por una tecnología que es segura y sustentable. Estamos aportando nuestro granito de arena para demostrar que si se puede ofrecer un servicio público de transporte de primera calidad.