Ante la proximidad de la Semana Santa y el aumento de actividades religiosas y tradicionales que conlleva, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a las autoridades del departamento del Atlántico para que refuercen la implementación de medidas de gestión del riesgo de desastres.
El ente de control instó a los alcaldes y gobernadores del territorio a convocar a sus consejos territoriales de gestión del riesgo con el objetivo de evaluar posibles escenarios de amenaza o vulnerabilidad, y adoptar medidas de prevención y mitigación que salvaguarden la vida y los bienes de los ciudadanos.
Lea también: Alcaldía de Baranoa establece Ley Seca durante la Semana Santa
“Es fundamental que las autoridades actúen bajo los principios de subsidiariedad, concurrencia, protección integral, interés superior y corresponsabilidad”, señaló la Procuraduría en un comunicado, destacando la importancia de la protección de los feligreses y participantes en las celebraciones religiosas.
Asimismo, el Ministerio Público solicitó que se garantice la socialización del Plan de Emergencia y Contingencia, y que se articulen acciones previas con entidades como la Defensa Civil, la Fuerza Pública, los Bomberos y otros organismos de socorro, con el fin de responder de manera efectiva ante cualquier emergencia que pueda surgir debido al incremento de personas en eventos públicos.
Lea también: Distrito despliega recomendaciones ante primera temporada de lluvias
Finalmente, la Procuraduría aclaró que esta actuación preventiva busca promover la articulación entre entidades responsables, a través del diálogo y la coordinación, sin que esto implique una coadministración o interferencia en las decisiones de las administraciones territoriales.