Este Miércoles Santo, desde las 5:00 de la mañana, Galapa será escenario de una de sus expresiones más profundas de espiritualidad y tradición: la trigésima edición de la Peregrinación al Monte Horeb y Viacrucis en vivo, un recorrido de más de cinco kilómetros cargado de fe, reflexión y sentido comunitario.
Esta iniciativa, que nació hace 30 años por iniciativa del sacerdote Atilio González y un grupo de devotos galaperos —entre ellos, la recordada Elvira Badillo—, se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa en el municipio.
Lea también: La venta de artículos religiosos se incrementa durante la Semana Santa en el Centro de la ciudad
A lo largo del camino, los participantes revivirán las 14 estaciones del Viacrucis en una conmovedora representación teatral protagonizada por talentos locales, quienes dan vida al relato de la pasión de Cristo en medio del entorno natural que ofrece el corredor verde Galapa–Paluato.
Más que un acto religioso, la peregrinación también impulsa el ecoturismo y el sentido de pertenencia cultural, convirtiéndose en un referente del patrimonio espiritual de Galapa.
Lea también: Arzobispo de Barranquilla denuncia “servicios católicos falsos” en funerarias y cementerios
El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Galapa, liderada por el alcalde Fabián Bonett Berdugo, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen el tejido social del municipio.