Luego de que la Procuraduría diera a conocer este miércoles 16 de abril la sanción en contra de un docente por abuso sexual con una menor de edad, la Alcaldía de Soledad saludó la decisión e invitando a la comunidad a denunciar las conductas delictivas.
Leer también: Destituyen a docente en Soledad por acceso carnal a menor de 14 años
“Ante el caso del docente destituido e inhabilitado por abuso sexual, la Alcaldía de Soledad recibe con beneplácito la sanción de la Procuraduría e insta a la comunidad a denunciar conductas indebidas “, se lee en un comunicado, que está acompañado por un video de marzo de este año, donde se habla de la denuncia por parte de la entidad ante los entes correspondientes.
En el video también recuerda que desde la Alcaldía han estado presando apoyo jurídico, además del psicológico a las familias afectadas.
“La Secretaría de Educación municipal ha puesto en conocimiento de las autoridades presuntos casos de acoso o abuso sexual por parte de docentes, detectados en instituciones educativas; procediéndose a la suspensión de los mismos y a la instauración de las respectivas denuncias ante la Fiscalía”, también se lee en el comunicado.
La sanción
Por abusar sexualmente de una menor de edad de 14 años, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años a Ismael Felipe Jiménez Riaño, quien impartía docencia en la Institución Educativa Técnica Tajamar de Soledad.
Importante: Mintransporte despliega “robusto” plan operativo para garantizar la movilidad en Semana Santa
De acuerdo con el ente, Jiménez causó daño a la menor en su intimidad e integridad sexual, tanto física como psicológica. Lo que le generó inseguridades, miedos y frustraciones a la menor. La Procuraduría demostró en el año 2022 que el profesor sostuvo relaciones sexuales con la alumna durante dos ocasiones en las instalaciones del colegio y en un motel. Lugares en los que se grabó “para guardarlo como recuerdo”, se lee en el comunicado.
El Ministerio Público aseguró que “(…) los niños, niñas y adolescentes gozan de una especial protección tanto en el ámbito internacional como en el derecho interno, motivada en su situación de indefensión, vulnerabilidad, debilidad y la necesidad de ofrecerles un desarrollo armónico e integral que les provea las condiciones indispensables para convertirse en miembros autónomos de la sociedad”.