El Ministerio de Transporte ha implementado un robusto plan operativo para garantizar la movili-dad fluida y controlada en las diferentes vías, terminales, aeropuertos, cuerpos de agua y sistemas de transporte del país, priorizando así la conectividad territorial y el bienestar de los viajeros.
La ministra María Fernanda Rojas destacó que en esta temporada se proyecta la movilización de más de 9 millones de vehículos por las carreteras nacionales, así como 3.8 millones de vehículos de transporte público saldrán desde las terminales terrestres.
“Desde el sector Transporte y el sector Defensa estamos trabajando por la seguridad vial de los colombianos “, mencionó.
Lea: En el Cortissoz se empezarán a ejecutar las obras complementarias
Según cifras de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, se espera que más de 3.900.000 personas se movilicen a través de las terminales de transporte terrestre del país, mientras que por vía aérea se proyectan más de 1.885.000 pasajeros: 1.198.728 en vuelos nacionales (64%) y 686.482 en internacionales (36%).
Asimismo, la Superintendencia de Transporte está presente en 29 ciudades, 25 departamentos, 23 terminales de transporte terrestre, 23 peajes, 27 aeropuertos, 5 sistemas por cable y 15 cuerpos de agua.
Además, con la campaña ‘Ríos Que Conectan’, la entidad se enfoca en recomendaciones a empresas de transporte fluvial y orientación a usuarios en ríos navegables. También refuerza sus operativos en terminales y peajes en articulación con la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) de la Policía Nacional.
Más: Anuncian actividades recreativas en Salinas del Rey durante los próximos días santos
Es de anotar que en Cartagena, la Superintendencia de Transporte acompaña el arribo de cruceros como el Eurodam, brindando orientación a más de 2.500 pasajeros para el uso seguro y legal del transporte en la ciudad.
A lo largo de los 7.809 kilómetros de vías concesionadas en 23 departamentos, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dispuso más de 6.500 personas entre personal logístico, técnicos, supervisores y jefes de peaje para garantizar la operación continua en los 43 corredores estratégicos.