Compartir:

Con el objetivo de garantizar equidad en el cobro de valorización, el Gobierno nacional avanza en un proceso de “revisión detallada” de la capacidad de pago de los predios ubicados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.

Leer también: En el Cortissoz se empezarán a ejecutar las obras complementarias

El anuncio lo realizó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien explicó que se trata de una solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro. Recalcó que se ha avanzado en todos los estudios para implementar esta contribución en esta zona del país.

“Debemos garantizar que a ningún propietario de predios sin capacidad de pago se le vaya a noti-ficar el cobro. Es decir, a todos los propietarios que se le haga el cobro, deben tener la capacidad de pago, que puedan hacer, de forma efectiva, esa contribución”, explicó la funcionaria.

Cabe recordar que desde el Ministerio de Transporte se había anunciado, durante el año anterior, la implementación de un cronograma que contemplaba el inicio de la entrega de las facturas a los contribuyentes desde el mes de marzo.

De acuerdo con lo planteado por el Gobierno nacional, el cobro impactará a cerca de 248.656 predios, de los cuales 180.633 predios están en Atlántico y el resto en la jurisdicción de Bolívar. El gravamen cobija a Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia, Malambo Galapa, Juan de Acosta, Piojó y Tubará, así como Cartagena y Santa Catalina.

Importante: Mintransporte despliega “robusto” plan operativo para garantizar la movilidad en Semana Santa