Barranquilla se ha convertido en los últimos años en un destino ideal para el turismo de negocios y en una ciudad para la generación de oportunidades. Por este motivo, cada vez llegan más empresas que ofrecen alternativas a los jóvenes en diferentes áreas.
Lea también: El turismo recibe apoyo del Gobierno, pero sus retos siguen siendo mayores para crecer
De esta manera, ProBarranquilla anunció que una de las nuevas empresas que viene ofreciendo ofertas de trabajo en la ciudad es TaskUs, una multinacional norteamericana, que ya tiene su primera oficina en la vía 40 llamada “River Beat” y que ha generado más de 1.000 empleos directos.
De acuerdo con Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla, esta compañía llegó a Barranquilla por “el talento humano altamente capacitado que hay en la ciudad y el Atlántico, que vuelven a las empresas un entorno competitivo y con visión de futuro”.
De esta manera, Erwin Hernández, vicepresidente de operaciones de TaskUs Colombia, sostuvo que: “hay vacantes activas en la ciudad y estamos en busca de representantes de atención al cliente bilingües para la operación en la ciudad. Ofrecemos servicios digitales, soluciones de experiencia del cliente digital (CX), inteligencia artificial y seguridad de contenido”.
Resaltó que: “Barranquilla se caracteriza por su cultura y talento humano, el Banco Mundial la ha reconocido como una de las seis mejores ciudades del país para hacer negocios, y es un lugar comprometido con el crecimiento y desarrollo de su gente; cuentan con un alto nivel de talento disponible y un considerable número de graduados universitarios”.
Para Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, “la expansión de TaskUs a Barranquilla confirma que Colombia, “El País de la Belleza” es un destino ideal para los negocios del futuro: uno que ofrece talento bilingüe, infraestructura competitiva y un entorno propicio para la innovación. Celebramos esta nueva inversión como una muestra de confianza en nuestro país y en el potencial transformador de sus regiones”.
Por su parte, Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, afirmó que “la llegada de nuevas empresas extranjeras a Barranquilla representa una apuesta contundente por el talento local y por una ciudad que hoy ofrece condiciones propicias para el desarrollo de operaciones de clase mundial. Esta inversión no solo impulsa la generación de empleo formal y bilingüe, sino que también fortalece nuestro ecosistema empresarial y consolida a Barranquilla como un hub de servicios globales en constante crecimiento.”
Además: Puerto Mocho y otro atractivo para visitarlo: la oferta de deportes y actividades acuáticas