Un parte de tranquilidad deja a esta hora el plan retorno en las carreteras del Atlántico y las calles de Barranquilla, que aunque reportan algo de congestión por el alto número de viajeros, se ha realizado de manera segura.
Lea más: Gobernador Verano entregó 150 títulos de propiedad en Pendales, corregimiento de Luruaco
EL HERALDO pudo atestiguar el alto número de vehículos movilizándose en las rutas de ingreso a la ciudad, lo que ha represado un poco la movilidad en los peajes, que sin embargo operan para evacuar pronto la demanda de usuarios.
Desde la Policía Metropolitana de Barranquilla se dispusieron más de 150 hombres y mujeres, desplegados en siete áreas de prevención, incluyendo las entradas y salidas de la ciudad, para agilizar no solo el ingreso de los ciudadanos, sino también la salida de los visitantes que ya se disponían a regresar a sus sitios de origen.
Durante la Semana Mayor ingresaron y salieron de la ciudad un total de 279.963 vehículos, en cuanto a sanciones se realizaron 1.869 órdenes de comparendos, 405 vehículos inmovilizados, de estos 30 por conducir en estado de embriaguez; se atendieron 23 eventos viales dejando como resultado 24 personas lesionadas y ninguna persona fallecida.
En el caso del Atlántico, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía dispuso de un total de 100 uniformados en diferentes puestos de prevención vial y control sobre los corredores viales y salidas del departamento, con el fin de garantizar una mejor movilidad y acompañamiento a todos los viajeros que regresaban a sus lugares de destino.
Lea más: Detectan hurto de energía por parte de cuatro pescaderías en el centro de Barranquilla
Carlos Mafio Granados, director del Instituto del Atlántico, dijo que en el día de hoy solo se ha presentado un accidente en motocicleta en la vía que conecta al municipio de Tubará con Barranquilla. “Fue una pareja en moto, que no revistió gravedad, probablemente por una distracción. Del resto todo ha transcurrido en calma, sin sobresaltos”, cerró.