Compartir:

El flujo de visitantes durante la Semana Santa también le dio la oportunidad a las playas de Puerto Mocho de ser utilizadas para otra de sus virtudes, como lo son los deportes acuáticos, como el kitesurf, paddleboarding y kayak, pues este atractivo turístico cuenta con la infraestructura ideal, además la apertura de una escuela para los interesados en practicar esos deportes, la cual se encuentra ubicada en la zona 2.

Lea más: Edwin Pedrozo, el científico barranquillero que busca “la nueva física del mundo”

Dicho sector de Puerto Mocho, además de la escuela para deportes náuticos, cuenta con tres canchas de voleibol playa y una de fútbol playa, con las condiciones ideales para sus prácticas, así como para realizar campeonatos.

Esta parte de la playa también cuenta con seis cocinas, cuatro puntos comerciales, una batería sanitaria, zonas húmedas al aire libre, área de parques infantiles, 10 bohíos como áreas comunes para el disfrute de los turistas, 80 carpas frente a la playa, tres columpios en la playa y un spot para fotos.

Esta segunda etapa se suma a los otros espacios con los que ya contaba la playa urbana de Puerto Mocho, como carpas y sillas frente al mar y un excelente servicio de alimentación y bebidas con una amplia oferta gastronómica local y una infraestructura de calidad.

Visitar la playa urbana de Puerto Mocho y, mejor aún, llegar a bordo del tren turístico de La Flores, se ha convertido en pocos meses en la experiencia que todos quieren disfrutar, como se pudo notar durante esta Semana Santa con la presencia de miles de personas que llegaron atraídos por la belleza natural del sitio, hoy nuevo referente turístico de Barranquilla.

Además de su paisaje que integra el río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe, Puerto Mocho ahora es un lugar con más de 1 kilómetro de playa totalmente renovada, que ofrece zonas diversas para los visitantes, que van desde su rica y variada gastronomía hasta el disfrute de deportes náuticos.

Lea más: Anuncian cortes eléctricos en el norte de Barranquilla para este lunes

El ingreso y acceso a la playa tiene tres opciones. Una es a través de la estación del tren, que con sus vagones transporta en cada trayecto a 70 personas hasta la playa en sus 2.5 km de vía férrea, por un valor de $10.000. La segunda opción es utilizando la ciclorruta y la tercera forma de llegar es caminando a través del sendero peatonal.