Compartir:

Barranquilla se prepara para dar inicio al calendario electoral de los Consejos Locales de Juventud, en cumplimiento de la resolución 2365 de 2025 expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, que establece el 19 de octubre como la fecha oficial para estos comicios en todo el país.

Con más de 370 mil jóvenes habilitados para votar en la capital del Atlántico, la Registraduría Especial de Barranquilla ha comenzado un proceso de socialización del calendario electoral en las distintas localidades del Distrito. Esta actividad cuenta con el acompañamiento de las alcaldías locales y los ediles, y busca incentivar la participación activa de los jóvenes barranquilleros en este ejercicio democrático.

Lea también: Con reducción de los accidentes se cumplió el plan retorno en Atlántico

Pedro Varela, Registrador Especial de Barranquilla, destacó la importancia de estos espacios: “Los consejos locales de juventud son la plataforma propicia para promover el liderazgo juvenil y fortalecer la cultura del voto. Todos los jóvenes entre 14 y 28 años podrán participar, ya sea votando o presentándose como candidatos en listas conformadas de acuerdo con los tiempos del calendario electoral.

Varela también explicó que esta elección permitirá la conformación de los consejos juveniles en cada una de las localidades del Distrito. En total, se elegirán 17 curules por localidad, que serán ocupadas por jóvenes elegidos mediante voto popular.

Lea también: Gobernador Verano reporta reducción del 71 % en homicidios durante la Semana Santa en Atlántico

El calendario electoral inicia oficialmente este 22 de abril, fecha en la que también se abre el periodo para el registro de listas independientes y la solicitud de formularios de recolección de apoyos, dirigidos a aquellos jóvenes interesados en participar como candidatos independientes.

Este proceso representa una oportunidad única para que la juventud barranquillera se involucre activamente en la vida pública, ejerciendo su derecho al voto y proponiendo liderazgos que representen sus intereses y sueños en los escenarios de decisión del país.