El municipio de Puerto Colombia presentó un balance positivo durante la temporada de Semana Santa con un registro histórico de más de 120 mil turistas, ratificándolo como el destino turístico número uno del Atlántico y uno de los más visitados en la región Caribe.
Lea aquí: “¡Buen viaje, Francisco!”: gobernador Verano despidió al santo padre
De acuerdo con lo manifestado por el alcalde Plinio Cedeño Gómez, la agenda variada que se estableció por parte de la Administración Municipal para el disfrute de propios y visitantes dio como resultado un importante impacto económico, a través del cual emprendedores, pescadores, campesinos, artesanos y operadores turísticos pudieron llevar el sustento a sus familias.
“Con la entrega de un capital semilla a nuestras matronas, campesinos, pescadores y emprendedores, pudimos culminar con éxito la Feria Gastronómica y del Rasguñao, la cual dejó como ganancias más de 30 millones de pesos para estas familias que viven del día a día”, manifestó el mandatario de los porteños.

Asimismo, destacó que el compromiso por parte de la Administración Municipal es seguir impulsando a estos grupos y, por supuesto, continuar con el posicionamiento turístico, gastronómico y cultural de Puerto Colombia, teniendo en cuenta que entre las cifras a destacar se encuentra una ocupación hotelera del 97%.
Lea también: “El papa fue un ejemplo heroico de entrega, de generosidad, de compromiso con la misión”: arzobispo de Barranquilla
Balance positivo en materia de seguridad y movilidad
En lo que concierne a la seguridad y sana convivencia del territorio, la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana detalló que no se registraron homicidios, muertes por inmersión, ni hechos de alteración al orden público. Sin embargo, se impusieron 12 órdenes de comparendos por incumplir horario de playas.
A través de las caravanas mixtas de seguridad ejecutadas con unidades del Ejército Nacional, Policía y Grupo Goes, se realizaron dos (2) capturas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; se dio la suspensión de actividad comercial de establecimientos públicos que incumplieron decreto de horario de funcionamiento; y se dieron 7 traslados a la UCJ por comportamientos contrarios a la convivencia.

Además: “Marcó al mundo con su humildad”: alcalde Char despide al papa Francisco
En materia de movilidad, durante la Semana Mayor ingresaron más de 24 mil vehículos al territorio porteño y se impusieron 73 comparendos por incumplimiento a las normas de tránsito, así como se dieron inmovilizaciones y se practicaron 32 pruebas de alcoholimetría, de las cuales 4 dieron positivas.