Con el fin de mejorar la movilidad en Barranquilla y habilitar mejores espacios para los transeúntes, la Alcaldía de Barranquilla realizó entrega de un nuevo tramo vial recuperado y ampliado en la carrera 50 entre calles 80 y 82.
Esta intervención vial tuvo lugar en una longitud de 650 metros lineales, donde ahora se cuenta con andenes, de más de 3 metros, aptos para las personas en condición de discapacidad y adultos mayores. Además, se realizó la ampliación de la vía pasando de 2 a 3 carriles, y se habilitaron más de 900 metros cuadrados de zonas verdes.
Le puede interesar: El día en el que su santidad conoció al Carnaval de Barranquilla
“¡Estos son los andenes que Barranquilla quería, y que ahora puede caminar! Habilitamos un nuevo tramo vial en un importante sector de la salud, en la carrera 50, entre las calles 80 y 82. Son más de 650 metros lineales recuperados que benefician a personas con movilidad reducida, adultos mayores y a toda la comunidad que transita por esta zona”, anunció el mandatario en su cuenta de X.
Durante su recorrido, el mandatario conversó con algunos de los ciudadanos que se encontraba y explicaba que “esto que estamos haciendo en las carreras 50 y 49C lo vamos a llevar a muchas calles de Barranquilla, queremos que esta sea una ciudad peatonal, que la gente se sienta cómoda caminando. Me decía un señor allá atrás que iba como los toreros, sacándole espacio a los carros y tirándose a la calle arriesgando su vida. Esta es la Barranquilla que los ciudadanos quieren caminar”.
Además: La visita de 5 días que llenó de esperanza al país en medio del conflicto
Para Gisela Jiménez, ciudadana que salía de una cita médica, estas intervenciones son sinónimo de seguridad: “Esto es supercómodo para los peatones porque antes uno pasaba y siempre estaba con la incomodidad de los vehículos, pero con este proyecto ya podemos circular tranquilamente sin tener el miedo de tropezarnos con los carros o exponiéndonos en la vía”.
Por su parte, Arnold Yepes, quien trabaja en el área de la salud aseguró: “Yo tengo más de 4 años trabajando en este sector, he visto el cambio. Antes las calles eran más angostas y ahora son más anchas. Los carros pasaban y había mucho trancón, ahora los carros pasan rápido. Los peatones ahora pueden pasar de un lado a otro, pueden transitar las personas en silla de ruedas fácilmente e ir a sus citas”.
Lea también: El Legado del papa Francisco en Colombia a través de su fundación para jóvenes