El 13 de septiembre de 2017, será recordado como el día en que el vicario de Cristo en la tierra conoció –de primera mano– las manifestaciones culturales que enriquecen al Caribe colombiano, a través de una muestra del Carnaval de Barranquilla.
Lea más: Feligreses de Barranquilla, entre el dolor y el agradecimiento tras la muerte del papa Francisco
Fue en el cierre de su visita al país, en el aeropuerto de Cartagena, cuando una delegación de la fiesta cultural más importante del país fue la encargada de darle la despedida a ritmo de e la flauta de millo y la percusión poderosa de la tambora.
En dicho espacio, el sumo pontífice estuvo acompañado del entonces presidente Juan Manuel Santos y la primera dama María Clemencia Rodríguez de Santos.
Esos sonidos le bastaron para arrancarle unas palmas a Francisco, quien le dedicó unas sonrisas y bendiciones a los bailarines presentes durante esa noche, quienes eran un total de 80 artistas, liderados por la reina Valeria Abuchaibe.
“Fue una emoción indescriptible y un privilegio por el que estoy supremamente agradecida. Que orgullo poder despedir al papa con lo mejor de nuestras tradiciones”, dijo en su momento la soberana de las fiestas, que esa noche estuvo acompañada por los reyes del Carnaval de los Niños, Alejandra Santiago y Gabriel Primera, la Reina Popular 2017, Eliana Pagán, y el Rey Momo 2017, Germán Álvarez.
Lea más: “Marcó al mundo con su humildad”: alcalde Char despide al papa Francisco
Así mismo, los grupos asistentes fueron los bailarines de la cumbiamba del Gallo Giro, Cipote Garabato, así como los de la danza del Torito Ribeño y el Congo Reformado.