En aras de fortalecer la respuesta frente al incremento de casos de dengue registrados en las últimas semanas, la Secretaría de Salud de Soledad llevó a cabo este martes 22 de abril una reunión de coordinación epidemiológica con representantes de las IPS y EPS del municipio.
Le puede interesar: Recomendaciones de autocuidado para la prevención del contagio de fiebre amarilla
Durante el encuentro, se analizaron los reportes epidemiológicos correspondientes a la semana 15 del presente año, identificando zonas de mayor incidencia y brechas en la notificación y atención oportuna de los casos sospechosos y confirmados.
Dentro de los compromisos establecidos se encuentra el reforzamiento de la vigilancia activa comunitaria y el seguimiento de casos y asegurar la notificación oportuna de eventos al sistema de vigilancia epidemiológica (SIVIGILA).
Además, coordinar acciones integradas de control vectorial en las zonas de mayor riesgo e intensificar las campañas de prevención y educación dirigidas a la población, enfocadas en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Además: Promueven educación vial con estrategia de patrullas escolares en 21 colegios de Barranquilla
De esta forma, la Secretaría de Salud hace un llamado a todas las IPS y EPS que prestan servicios en el municipio de Soledad para mantener medidas de prevención y colaborar con las acciones sanitarias, con el fin de contener la propagación del dengue en el municipio.