Compartir:

Ante el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, asumió como director encargado de la Unidad de Planeación Minero Energético (Upme) el ingeniero electricista y magíster en economía Manuel Peña Suárez.

Lea aquí: Gobierno confirma que Irene Vélez Torres asumió como nueva directora de la Anla

Peña Suárez es ingeniero electricista de la Universidad Industrial de Santander (UIS), cuenta con una especialización en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica de la Universidad de Los Andes en Bogotá, y una maestría en Economía de la Universidad Javeriana de Bogotá.

Se desempeñaba como jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de Fondos de Cofinanciación de la Upme.

El nuevo director de la Upme es oriundo de Cúcuta, Norte de Santander, cuenta con más de 30 años de experiencia laboral, en los cuales, se ha desempeñado como experto de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), subdirector de Planificación Energética en el Instituto de planificación y promoción de soluciones energéticas, IPSE, así mismo, jefe de Planeación y subdirector Financiero del Instituto Colombiano de Energía Eléctrica (Icel) y fue funcionario de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens).

Lea también: Instan a autoridades sanitarias fortalecer su respuesta ante casos de fiebre amarilla

El Ingeniero Peña cuenta con amplia experiencia en la dirección y coordinación de proyectos en los sectores de energía eléctrica, energías alternativas, minería y telecomunicaciones. Ha liderado procesos de planeación técnica y presupuestal, así mismo, se ha desempeñado como consultor en empresas públicas y privadas en temas regulatorios y diseño de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable - FNCER.

Ha trabajado activamente en la formulación y evaluación de proyectos para zonas no interconectadas del país, combinando experiencia en el sector público y privado. Su trayectoria incluye estudios de distribución y generación de energía, así como la creación y operación de empresas comercializadoras, promoviendo la participación del capital privado bajo marcos legales vigentes.