Desde el Muelle 1888, las playas del Country, e incluyendo hasta la zonas de Pradomar y Salgar, todo estuvo en un lleno total durante esta Semana Santa. De esta manera, la oferta turística de Puerto Colombia sigue siendo una de las más atractivas en el departamento del Atlántico para locales y visitantes, y la expectativa es que siga creciendo durante los próximos meses.
Además: En Atlántico se movilizaron más de 243 mil vehículos durante la Semana Santa
De acuerdo con María Clara Donado, secretaria de Turismo de Puerto Colombia, la nueva oferta que se presentó durante la Semana Mayor permitió que más de 120 mil personas visitaran el municipio.
“Yo tuve la oportunidad de estar visitando todos los días los sectores de playa y era impresionante ver la cantidad de turistas que nos visitaron. Para esta ocasión presentamos varias ofertas tanto de manera gastronómica con los festivales del dulce que tuvimos, así como las feria del Rasguñao, pero también tuvimos show musicales y conciertos en las playas. Todo estuvo bajo control porque implementamos un plan de contingencia para la movilidad, seguridad y estar pendientes a todas las novedades que ocurrieran dentro de las playas”, comentó.
En ese sentido, la funcionaria mencionó que la asistencia en las playas del Country estuvo en promedio en más de 2.500 personas. Sumado a esto, se registró una gran asistencia en el Afrodance Fest, el cual reunió a visitantes de todo el Caribe y reportó cerca de 4 mil visitantes.
Mientras que en las playas de salgarito se registró la presencia de más de 16 mil visitantes en la Semana Mayor.
Los principales beneficiados con todo este público fueron los comerciantes locales y emprendedores.
“Los caseteros y nuestras matronas son parte fundamental para la economía del municipio, por eso, la Alcaldía, liderada por Plinio Cedeño, hizo entrega de capital semillas para poder participar en las distintas ferias y festivales gastronómicos que se llevaron a cabo y dejaron más de $30 millones de ganancia”, aseguró Donado.
Por otro lado, la secretaria indicó que el motivo principal de la gran asistencia en el municipio es que “la oferta turística en Puerto es para todos los estratos, tratamos de tener un ticket promedio entre $45-50 mil para que las personas gasten, es decir, que el plato promedio y las bebidas sumen esta cifra. En el Muelle como es un público diferente el ticket promedio está hasta en $70 mil”.
Otro de los atractivos con los que cuenta el municipio es su oferta de deportes de playa. “Hasta el momento tenemos promovemos muchas actividades de volleyball, fútbol, y hasta tenis de playa, y estamos incursionando ya en el Surf. Todavía nos falta bastante para implementar deportes náuticos, que están disponibles en municipios cercanos, pero iremos trabajando en ampliar nuestra oferta”, dijo.
El turismo no solo se promueve con actividades, también con el cuidado y responsabilidad que se tiene sobre las zonas de un territorio. Con respecto a esto, Donado señaló que se hizo una revisión a las playas y otros espacios del municipio tras el fin de la temporada de Semana Santa para preservar cada sector.
“Debido a la cantidad de personas que nos visitan le hacemos mantenimiento diario a cada sector para hacer una evaluación y limpiarlo. En estos momentos ya todas nuestras playas y sectores turísticos están limpios y ordenados para su uso. Hemos adoptado la idea de colocar diferentes canecas al alcance de la gente para evitar que arrojen basura, pero el mensaje principal va dirigido al turista, que debe tener un sentido de pertenencia por nuestro municipio”, comentó.
Por otro lado, la administración municipal ya se prepara para afrontar la próxima temporada turística de mitad de año con las Fiestas del Mar, que se llevarán a cabo desde el 28 hasta el 30 de junio, y que incluyen actividades deportivas, gastronómicas, activaciones de productos y mucho turismo en las playas.
También: Recomendaciones de autocuidado para la prevención del contagio de fiebre amarilla