Con el propósito de transformar desde la palabra y la escritura los hábitos sobre el manejo de residuos sólidos en la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla dio apertura al concurso ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’, que permitirá a la ciudadanía expresarse sobre el respeto que se debe tener por los espacios públicos y la conciencia ambiental.
Además: Anuncian trabajos eléctricos en los barrios Boston y Las Delicias para este jueves
De acuerdo con Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, el objetivo de esta iniciativa es “lograr que desde cada hogar se reflexione sobre la cantidad de residuos que generamos, cómo podemos reducirlos y cómo aportar a una economía circular. La poesía puede ser un medio poderoso para sembrar esa conciencia”.
De esta manera, el concurso que hace parte de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda, liderada por el alcalde Alejandro Char, estará dividida en tres categorías, una dirigida a estudiantes de colegios públicos y privados, otra para universitarios, y una para mayores de edad de la comunidad en general de Barranquilla.
En cada categoría se premiarán los tres mejores poemas con kits literarios y ecológicos, cuidadosamente diseñados para fortalecer la creatividad y el compromiso ambiental. Entre los premios se encuentran: lectores digitales o tabletas con libros precargados, mochilas y termos ecológicos, lotes de libros de poesía y medioambiente, y certificados oficiales de reconocimiento.
Además, los textos ganadores serán impresos y exhibidos en puntos estratégicos de la ciudad, estaciones de Transmetro y plataformas digitales, como parte de una gran campaña de sensibilización ciudadana.
Para participar los ciudadanos deberán adjuntar el poema en formato word o PDF al correo dpardo@barranquilla.gov.co, con el asunto: Concurso de Poesía Ambiental + Categoría + Nombre del participante.
A su vez, en el cuerpo del correo debe incluirse los siguientes datos: Nombre completo, Edad, categoría de participación, Colegio, universidad o barrio (según aplique), Número de cédula o tarjeta de identidad, Teléfono de contacto, y Correo electrónico personal.
Los requisitos para el poema son los siguientes: máximo 35 versos en estilo libre (no se aceptan poemas con rima), Obra inédita y original, no publicada ni compartida previamente
Ortografía impecable(se usará software antiplagio y de detección de uso de inteligencia artificial, y el poema debe contener recursos literarios y cerrar con una invitación lírica al amor por Barranquilla y el respeto por sus espacios públicos.
El cierre de la convocatoria será el próximo 20 de mayo de 2025, mientras que la premiación se llevará a cabo el 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medioambiente.