La venta de vivienda en Barranquilla registró un incremento significativo durante este primer trimestre del año, de acuerdo con los datos compartidos por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
Lea también: ‘Las condiciones de vida han mejorado’: Verano sobre la reducción de pobreza en el Atlántico
El alcalde Alejandro Char destacó que mientras en el país hubo un decrecimiento del 4.5 % en la venta de vivienda nueva, en la capital del Atlántico se presentó una incremento total del 155 %, siendo la cifra más alta del país.
“Somos líderes en el país con un crecimiento de 297 % en vivienda de interés social (VIS) y 149 % en vivienda de interés prioritario (VIP), un logro enorme. Seguimos cambiando vidas con más empleo, más economía local y más oportunidades para todos los barranquilleros”, mencionó el mandatario distrital a través de su cuenta de X.
Al mismo tiempo, el alcalde Char resaltó que estas cifras son el resultado del impacto que ha tenido el subsidio distrital de vivienda Mi Techo Propio para que más familias cumplan el sueño de tener casa propia.
“Estamos viendo resultados reales. El sueño de tener casa propia hoy se está cumpliendo para miles de familias barranquilleras. Mi Techo Propio llegó para quedarse”, afirmó.
Además, destacó que este subsidio no sólo está contribuyendo al bienestar de las familias barranquilleras, sino que está fortaleciendo la economía local.
“Estamos promoviendo una transformación en el sector de la construcción, lo que genera empleo y reactiva la economía de la ciudad. Este es un proyecto integral que va más allá de ofrecer una vivienda: está creando un futuro más próspero para miles de barranquilleros”, expresó.
En ese sentido, la administración distrital informó que al corte del 7 de abril, ya se han asignado 1.362 subsidios a la compra de vivienda, así como 3.575 familias se han postulado al programa.
El último informe de Camacol sobre construcción en el Atlántico también reportó que en Barranquilla se vendieron 2.592 unidades de vivienda en el primer trimestre de este año. Además, la ciudad lideró las ventas de vivienda nueva en el departamento con el 71 % del total.
El impulso de los subsidios
Ante estas cifras, Camacol enfatizó en que “aunque el programa ‘Mi Casa ya’ fue suspendido, las ventas de vivienda en Barranquilla no se vieron afectadas, en gran parte, por el subsidio Mi Techo Propio, que se ha consolidado como el principal apoyo para que las familias locales puedan acceder a vivienda propia”.
Cabe resaltar que para postularse al programa Mi Techo Propio, las personas deben escoger uno de los 33 proyectos ya registrados en el subsidio y acercarse a la constructora del proyecto para realizar la postulación.
Es de anotar que el listado completo se encuentra disponible en la página web de la Alcaldía distrital, así como información detallada de las diversas las modalidades para acceder a este subsidio.
Las cifras logradas
Según las cuentas establecidas por Camacol, en cuanto a unidades de vivienda vendidas en el primer trimestre de 2025, en el segmento de vivienda VIP, en Barranquilla se vendieron 520, por un total de 3.409 en Colombia.
Por otro lado, en el apartado de vivienda VIS (sin VIP) en la capital del Atlántico se vendieron 1.115 edificaciones, de las 19.263 adquiridas por los colombianos.
Finalmente, en cuanto a las casa No VIS han sido adquiridas 57 en la ciudad, mientras que en Colombia se contabilizan 12.868. Por lo que al final de cuentas, en total en Barranquilla se han comprado 2.592 viviendas de las 35.540 que se vendieron en todo el país.
Así pues, las cifras de Barranquilla son importantes en cada uno de los segmentos, registrando una subida récord: en la VIP logró una variación de 149 %, en la VIS (sin VIP) de 297 %, y en la No VIS de 82 %, para un acumulado promedio de 155 %, contra el gran declive en Colombia que representó una baja del 4.5 % en la compra de vivienda.
Además: Air-e anuncia que tarifa de energía no aumentará en mayo
“Eso quiere decir que el mundo entero y Colombia están viendo a Barranquilla como un destino para vivir, porque la gente se siente cómoda aquí, está viendo un malecón hermoso, que le dimos la cara al río, y las hermosas playas de Puerto Mocho”, cerró el alcalde Char.