Compartir:

En un esfuerzo por reforzar el sistema eléctrico en el centro del departamento del César, Afinia avanza en la construcción de una nueva línea que conectará las subestaciones El Paso y Arjona, una iniciativa que busca mejorar significativamente la calidad del servicio en los municipios de Chimichagua y Astrea.

Lea también: Fenalco anuncia una contrarreforma a la salud: “Estamos encontrando un sistema desbaratado”

La obra, que forma parte del plan de inversiones de la compañía, permitirá reducir las interrupciones y variaciones de voltaje que han sido recurrentes en la zona.

Esta segunda línea responde a la necesidad de una infraestructura más robusta y confiable que soporte el crecimiento y las demandas energéticas de estas comunidades.

Durante la ejecución de los trabajos, Afinia ha solicitado la colaboración de los usuarios, ya que se requieren suspensiones temporales del servicio para garantizar la seguridad del personal técnico y el desarrollo adecuado de la obra.

“Nos reunimos con las autoridades municipales y líderes comunitarios para explicar el alcance de las intervenciones. Sabemos que hay molestias temporales, pero estas mejoras son fundamentales para un servicio más estable”, expresó Jorge Rivero Cuadro, jefe territorial de Afinia en el César.

Leer más: Ley seca y restricciones de movilidad en parte de Soledad este jueves por visita del presidente Petro

Sin embargo, la jornada del 24 de abril se vio empañada por protestas que interrumpieron las labores, generando pérdidas económicas cercanas a los 58 millones de pesos.

La empresa hizo un llamado a la corresponsabilidad, subrayando la necesidad de un entorno propicio para culminar la obra y avanzar en otras tareas de mantenimiento y expansión.

Rivero también reveló cifras preocupantes: Chimichagua registra un recaudo del 32% y pérdidas del 53% en el servicio, lo que representa un desafío estructural para la sostenibilidad energética de la zona.

Pese a estos obstáculos, Afinia reiteró su compromiso con el desarrollo eléctrico del Cesar. Desde su llegada al departamento, la compañía ha invertido más de 441 mil millones de pesos en mejoras, incluyendo una inversión de cerca de $2.862 millones en mano de obra y materiales durante el período 2023-2025.

“Seguimos trabajando con y para la comunidad. El uso racional y seguro de la energía es una responsabilidad compartida, clave para lograr un suministro continuo y de calidad”, concluyó Rivero Cuadro.