Durante una rueda de prensa en Cartagena, que se llevó a cabo esta semana, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, fue enfático en que la idea que planteó el Gobierno nacional de tomar los recursos de vigencias futuras de las concesiones viales 4G y 5G tiene varias implicaciones legales que tienen que ser revisadas cuidadosamente.
Lea también: Contraloría pide “medidas inmediatas” para destrabar obras en Canal del Dique
“Tocar los recursos de las vigencias futuras de las concesiones 4G y 5G Tiene unas implicaciones o mejor dicho requisitos desde el punto de vista constitucional y legal que deben ser analizados y ser llevados con superlativo cuidado”, indicó.
En esa misma línea, agregó que “los análisis tienen que hacerse con el fin de que estos mecanismos no vayan a causar algún tipo de perjuicio desde el punto de vista presupuestal a la Nación”.
Sin embargo, el jefe del organismo de control afirmó que “es perfectamente legítimo modificar el perfil de vigencias futuras, pero debe ser de común acuerdo entre los que suscribieron los contratos y cumpliendo los requisitos legales”.
Es de anotar que este llamado de atención del Contralor General se suma a las diferentes voces que se han pronunciado sobre el tema en los últimos días como lo fueron la Cámara Colombiana de Infraestructura, los congresistas, y expertos nacionales.