Con una mano adelante y otra atrás se encuentran decenas de familias en el municipio de Soledad a causa del retiro de más de 10 mil becas a niños de escasos recursos. Esta situación, de acuerdo con el reporte de los padres de familia, ha puesto en vilo su proceso formativo durante el presente año.
Además: Soledad intensifica vacunación contra la fiebre amarilla: 6.580 dosis aplicadas
Uno de esos casos corresponde al hogar de María del Rosario Reales, residente en el barrio Costa Hermosa, quien hace una semana tomó la dura decisión de que su hijo no estudie hasta el próximo año, cuando mejore la situación económica de la familia.
“Lamentablemente mi hijo perdió la beca, era uno de los mejores y ya estaba en bachillerato cerca de terminar su educación, pero a veces toca sobrellevar este tipo de situaciones. Él antes estudiaba en un colegio público de acá del barrio, pero la educación no es la misma y tampoco la infraestructura, luego tuvo su oportunidad de tener una beca y le fue bien”, dijo.
La acudiente también agregó que “estuvimos a la espera para ver qué decía el colegio, aunque sabemos que ellos no tienen la culpa, sin embargo, ya toca esperar hasta el otro año que tengamos la capacidad para inscribirlo por nuestra cuenta en otro colegio”.
Al respecto, Carlos Ortiz, director Administrativo del Centro Educativo Integral para el Futuro de Soledad, resaltó que 1.394 estudiantes de la institución se han visto afectados por la decisión de la Alcaldía de no renovar las becas a los colegios privados.
“Los padres han tenido que asumir el 50 % del costo de la educación de cada niño y el otro 50 % corre por cuenta del colegio, sin la ayuda de la administración municipal; pero hay padres con menores recursos que otros que no pueden completar el otro 50 % y eso deja a un número de niños en casa sin estudiar”, mencionó Ortiz.
Las irregularidades
El proceso de asignación de becas a colegios privados en el municipio de Soledad ha estado rodeado de una serie de irregularidades desde el año anterior y así se constata en los informes publicados por EL HERALDO desde el año anterior.
Una de esas anomalías fue revelada por el ciudadano Ronald Herrera, quien durante varios meses se desempeñó como docente en uno de los colegios beneficiados por la entrega de subsidios escolares.
“Cuando fui docente en un colegio privado con becas en Soledad había entramados para que cada uno de los estudiantes becados pasaran con buena nota y mantener el dinero que le entra al colegio por cada uno de ellos, a veces había que seguir las órdenes y ayudar a los jóvenes”, expuso en su momento.
A su turno, Johys Demoya mencionó que tenía un hijo becado en el colegio Nazareth del Sur y debía hacer una serie de pagos mensuales a la mencionada institución educativa.
“Mi hijo está becado, pero pagamos $170 mil de matrícula y otros $30 mil mensuales por clases de inglés, danza y artes, porque supuestamente no están incluidas en el plan académico del colegio, no sé si esto sea legal”, comentó.
A través de las redes sociales, otros ciudadanos han evidenciado –en distintas oportunidades– que los profesores de estas instituciones reciben un mal salario y que hay incumplimiento en los pagos por varios meses.
Sumado a esto, en los recorridos que realizó este medio por varios de los colegios privados con mayor número de becas en el municipio varios de los padres de familia denunciaron el hacinamiento que hay en las aulas y el mal estado de la infraestructura de algunos.
Es de anotar que, para la actual vigencia, la Alcaldía de Soledad suscribió contratos por un total de $83 mil millones con 84 instituciones educativas para garantizar la educación de 41.267 menores, una cifra que contrasta con los 51 mil menores beneficiados con este proceso durante el año anterior.