Este sábado 26 de abril, a partir de las 2 de la tarde, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, liderará un consejo de seguridad en el Atlántico. Se espera que a la reunión asistan Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, y el gobernador del departamento, Eduardo Verano.
Leer también: Once policías y cuatro soldados han sido asesinados en Colombia en diez días
En la reunión también estarán el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego, y el coronel Jhon Harvey Peña, comandante de la Policía del Atlántico.
El consejo de seguridad fue convocada para tratar, como tema principal, el ‘plan pistola’, que estaría implementando el Clan del Golfo en el país, que deja hasta el momento 11 policías y cuatro soldados muertos en distintos departamentos.
En el encuentro, que se llevará a cabo en el Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en el municipio de Malambo, también se espera que se trate la ola de violencia que se vive en el departamento del Atlántico, al parecer por enfrentamientos entre bandas criminales.
Hay que recordar que la Policía Nacional informó que en el departamento se logró la captura de ocho presuntos integrantes del Clan del Golfo que al parecer iban a atentar contra policías en la región.
Se trata de sujetos pertenecientes al Frente ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’, que, al parecer, pretendían atacar a miembros de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
En la operación de captura, según el informe del director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, ““allanó un inmueble que funcionaba como punto de distribución de estupefacientes y donde guardaban las motocicletas empleadas en atentados. “Además se incautaron dos pistolas, un revólver, tres proveedores, 119 cartuchos, 12 panfletos intimidatorios, ocho equipos móviles, tres motocicletas y 100 gramos de cocaína”.
Importante: Hostigan estación y patrullas de Policía en Galeras, Sucre
De manera extraoficial, EL HERALDO conoció que el procedimiento referenciado por el general Triana se adelantó en los barrios La Ceiba y el Por Fin, en la localidad Suroccidente de Barranquilla, y que una de las pruebas para determinar que iban a atentar contra policías se halló en conversaciones de WhatsApp de sus teléfonos celulares. Al parecer, en mensajes señalaban nombres y ubicaciones de uniformados, pero se mantenían temerosos por los planes operativos de vigilancia adelantados en la capital del Atlántico y su área metropolitana.