Del 25 al 27 de abril, se lleva a cabo en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz la feria de Credichévere, un programa de crédito destinado a los emprendedores de la ciudad.
Esta iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla ofrece créditos con condiciones especiales y facilidades de pago para emprendedores, pequeños comerciantes y trabajadores independientes.
Lea también: Air-e denuncia nueva red de hurto energético en el Atlántico
El programa está dirigido a personas naturales mayores de 23 años que desarrollen una actividad productiva en Barranquilla, lo que permite la participación de comerciantes tanto del sector formal como del informal.
El monto máximo de crédito al que pueden acceder es de 7.800.000 pesos, alrededor de 6 SMMLV con un interés del 2,5%.
Durante los tres días de feria, los interesados deben registrarse por medio de la página web del programa y presentar su solicitud para el proceso de preaprobación. Luego de verificar los requisitos, se establece un plazo de entre cuatro y cinco días hábiles para informar la decisión. En caso de ser aprobado, se realiza una visita de verificación al negocio.
Según explicó Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico del Distrito, los principales beneficiarios han sido jóvenes y mujeres cabeza de hogar.
Leer más: Con actividades lúdicas y recreativas fue celebrado el Día de los Niños en Baranoa
“Las mujeres que tienen venta de pudines, tiendas de ropa, las que venden bisutería, y los jóvenes con unos emprendimientos modernos, innovadores, a ese tipo de emprendimientos nosotros les estamos apostando para que realmente sean fortalecidos”, señaló el funcionario.
Además, aseguró que, en el primer día de feria, fueron atendidas cerca de 1.300 personas, con un monto de preaprobados que alcanzó los 2.200 millones de pesos.
“Esto indica que hoy los barranquilleros con sus emprendimientos, los vendedores formales, informales, aquellos microempresarios y esas unidades de negocios se van a potencializar y a fortalecer como sector”, agregó Fernández.
Además de Credichévere, la Alcaldía también implementa el programa Taxi Chévere, enfocado en facilitar créditos vehiculares para la renovación de taxis en mal estado. El objetivo de esta línea es permitir que los conductores accedan a préstamos para reparar o actualizar sus vehículos, con el fin de mejorar la calidad del servicio de transporte en la ciudad.