La feria de acceso a microcréditos Credichévere que tuvo lugar desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de abril en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, fue organizada con el fin de ofrecer financiamiento accesible y con condiciones flexibles a ciudadanos que desarrollan actividades económicas en la ciudad.
Según lo informado, para el mediodía del domingo, ya se habían aprobado 4.200 créditos, que representan cerca de 15 mil millones de pesos, cifra que se esperaba aumentara con el transcurso de la jornada.
La iniciativa busca brindar alternativas a personas que actualmente dependen de fuentes de crédito informal con altas tasas de interés, como los conocidos “gota a gota”.
Lea también: La estabilidad de la 38, en peligro por nuevas construcciones ilegales
“Aprovechen esta oportunidad de obtener un crédito fácil, rápido y líbrense del paga diario”. Fueron las palabras del alcalde Alejando Char a través de su cuenta de X.
Durante la feria, los asistentes accedieron a microcréditos con una tasa de interés fija desde el 2.5% mensual, sin necesidad de historial crediticio, con opciones de pago diario, quincenal o mensual.
Leer más: Petro inauguró la intolerable era de la política de la patanería
Además, el proceso se realizó de manera digital y contó con acompañamiento técnico durante todo el ciclo del crédito.
La iniciativa también incluyó orientación financiera para los participantes y pretende facilitar el acceso a servicios financieros justos para quienes tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario formal.