Compartir:

El llamado a la movilización este primero de mayo por parte del presidente Gustavo Petro, ha generado una convocatoria en Barranquilla, liderada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), organizaciones sindicales, sociales y el magisterio como muestra de apoyo a la radicación de la consulta popular ese mismo jueves.

De esta forma, la ciudad se prepara para la movilización de esta fecha, que es, a su vez, el Día Internacional del Trabajador.

Las marchas están programadas para iniciar a las 8:00 de la mañana en la intersección de la calle Murillo con carrera 4.

Leer más: Realizan por primera vez un trasplante de corazón en el Caribe colombiano

Desde allí, los asistentes recorrerán desde la calle Murillo hasta la carrera 21, para luego dirigirse al colegio Sofía Camargo donde culminará la jornada alrededor del mediodía.

Henry Gordon, presidente de la CUT Atlántico, indicó que esta jornada tiene una relevancia especial, ya que busca recuperar los derechos laborales que fueron eliminados con la Ley 189 del año 2002. “Con esta consulta, el Gobierno pretende devolver a los trabajadores beneficios como las horas extras, recargos nocturnos y condiciones laborales justas que se perdieron hace más de dos décadas” explicó.

Lea también: Aplicación masiva de vacunas en Atlántico: en dos días fueron aplicadas 18.119 dosis

El magisterio también ha confirmado su participación activa. Gerry Herrada, vicepresidente de la asociación de Educadores del Atlántico (AVEA), destacó los avances obtenidos en materia de ascensos y mejoras laborales para los docentes bajo el actual Gobierno y expresó su respaldo a las reformas estructurales de educación, salud, trabajo y pensiones.

“El primero de mayo será una movilización histórica que marcará un hito en el respaldo a la consulta popular y en la exigencia de un país más digno para todos”, afirmó.

Los organizadores esperan una participación masiva de trabajadores y familias en esta jornada, que además de rendir homenaje a la historia del movimiento obrero, busca enviar un mensaje claro al Congreso sobre el respaldo ciudadano a las reformas sociales en curso.