Compartir:

Barranquilla dio un nuevo paso en la consolidación de su modelo de salud con la puesta en marcha de los Equipos Básicos en Salud, una estrategia que busca llegar a cada rincón de la ciudad para prevenir y detectar de manera temprana cualquier enfermedad.

El alcalde Alejandro Char destacó que el personal de salud —médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos y odontólogos— ya está recorriendo los barrios, debidamente identificado, para caracterizar a las familias, realizar diagnósticos tempranos y tratar oportunamente las enfermedades.

La iniciativa, que cubrirá 64 barrios de las cinco localidades de la ciudad, es operada por la IPS MiRed con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social. Además de brindar atención directa, promoverá el autocuidado, ofrecerá orientación en hábitos saludables, sensibilizará a las organizaciones comunitarias e identificará a las personas no afiliadas al Sistema de Seguridad Social.

Lea también: ‘Barranquilla es Moda’ abre inscripciones para su primera feria comercial

Desde 2008, Barranquilla ha implementado el modelo “La salud en mi casa”, reconocido a nivel nacional por su enfoque de atención primaria. A través de los Caminantes de la Salud, la ciudad ha caracterizado a miles de hogares para detectar riesgos y articularlos con los PASO y CAMINO, garantizando atención oportuna, sin barreras y con calidad.

Con la llegada de estos nuevos equipos, el Distrito busca llevar la atención médica a las casas de los barranquilleros, reforzar la educación en salud y mejorar el bienestar físico y emocional de las familias.

Lea también: Más del 83% de las quejas en salud ya fueron resueltas, según Supersalud

“Esto va a beneficiar especialmente a la población más vulnerable. Con los Caminantes identificamos riesgos y ahora los equipos básicos pueden dar respuestas personalizadas a cada núcleo familiar, protegiendo la salud de nuestra gente”, señaló Carlos Cervantes Sanjuan, secretario distrital de Salud encargado.