Compartir:

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, en medio de la instalación del quinto Seminario de Acueducto y Alcantarillado que se lleva a cabo en Barranquilla, dio a conocer que Barranquilla ocupa el quinto lugar a nivel nacional con la mayor pérdida de agua: 15 millones de metros cúbicos al año.

Le recomendamos: “No hay un interés del estado central en las regiones, tenemos que tomar nuestras propias decisiones”: Verano

Advirtió que es necesario que las autoridades locales ejerzan mayor control. “Siguen creciendo los asentamientos y el robo de este líquido preciado, y necesitamos por eso que haya un control, tanto de los gobernadores como alcaldes, para este proceso, legalizar lo que más se pueda, y de esta manera evitar que las personas de bien sigan pagando a las personas que están o robándose el líquido, o porque verdaderamente se ha perdido por las pérdidas que se dan también naturales”.

Dijo además que el riesgo en Colombia de desabastecimiento paso 14% en 2014 al 38% en el 2022 “y sigue creciendo”, aseguró el líder gremial.

Le sugerimos leer: Carnaval Saludable y Ribereño del Suroriente se toma el Malecón de Rebolo

Fue enfático en afirmar que los empresarios no están encintes de los usuarios, que al contrario están trabajando para lograr los costos mínimos, “los costos no se los inventan los gerentes, que esto tiene que pasar a través de la CRA, y que lo que se haga por ahí es técnico, esto no es una trampa ni una cosa diferente. No queremos que suban por encima la inflación, porque sabemos que la gente no tiene con qué pagar, y por eso también es muy importante que el Gobierno siga entregando los subsidios para que de esta manera las personas puedan seguir aportando como lo vienen haciendo en la costa y el país”.