Compartir:

Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, entregó detalles este jueves 13 de febrero sobre cómo avanza la investigación contra Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, quien al parecer por muchos años lideró un entramado de corrupción y contrabando con funcionarios públicos y en integrantes de la Policía nacional.

Procuraduría investigará a funcionarios públicos por presuntos nexos con ‘Papá Pitufo’

Camargo dio claridades de como se ha venido gestando la investigación en dos líneas que han sido unificadas para obtener mejores resultados.

“Ha habido mucha especulación al respecto. Cuando yo asumí la Fiscalía, existían dos líneas de investigación: una la adelantaba la unidad nacional anticorrupción, era una investigación que encontré más adelantada, de hecho en esa investigación con fecha de 24 o 14 de marzo, antes que yo asumiera, se había proferido una orden de captura contra una serie de personas, entre ellas el señor Marín, alias Papá Pitufo. En la otra investigación, sobre delitos fiscales, no se había proferido ninguna orden de captura pese a que era un proceso mucho más antiguo, de dos años, que entiendo que tenía otro propósito, investigar contrabando propiamente. Por esa razón se decidió unificar en un solo proceso las investigaciones a cargo de la unidad nacional anticorrupción”, relató.

Además indicó que ya se está adelantando el proceso judicial en contra de Marín Buitrago.

“Sí venimos trabajando, de hecho se agotó hace no mucho la imputación contra alias Papá Pitufo y hay al menos cinco personas judicializados ya. Tenemos un juicio andando por estos hechos de corrupción al interior de la Policía Fiscal Aduanera”, apuntó.

Adicionalmente, entregó detalles sobre la acusación_ “Concluimos la imputación, se hizo una solicitud de medida de aseguramiento decretada por el juez, se le están imputando los delitos de cohecho en concurso material homogéneo y el delito de concierto para delinquir con fines de contrabando”, detalló .

De interés: “Lo de ‘Papá Pitufo’ es absolutamente escandaloso, deben extraditarlo”: Efraín Cepeda

La fiscal aseguró que al ser un caso complejo, se ha creado un grupo especial para las investigaciones.

“Naturalmente que las investigaciones siguen, es una investigación compleja y se creó un fruto de tareas especiales que está a cargo de un fiscal delegado ante la Corte. Compuesto por tres fiscales más de apoyo. Tenemos un equipo de Policía Judicial destinado únicamente a atender este caso. Quiero que haya tranquilidad, nones caso en el que no se esté trabajando, sino todo lo contrario”, aseguró.

Sobre el pedido de extradición, ha dicho que este sigue adelante, puesto que en primer lugar se le había adelantado el proceso en España, país del cual huyó a Portugal.

“En lo que tiene que ver con la extradición, también quiero contar que cuando asumí como fiscal, ya estaba hecha la solicitud de extradición a España, porque él se encontraba ahí, infortunadamente cuando ya tuvimos el sí, el señor Marín se desplaza de manera subrepticia a Portugal. La nueva solicitud está adelantada, y él pidió un asilo. Ambas cosas se están tramitando”, fijo.

Además señaló un nuevo dato en cuento al seguimiento de la investigación, la participación de miembros de la Policía, hoy retirados.

Además: Allanan la casa de ‘Papá Pitufo’ en Bogotá para recaudar pruebas sobre sus actividades de contrabando

“Es un entramado de corrupción, hay un grupo de oficiales retirados de la Policía que hace parte de la investigación. Es todo lo que puedo decir de momento”, argumentó.

Finalmente, dijo que este jueves se adelantó una diligencia de allanamiento a una de las casas de alias Papá Pitufo.

“Se conoció una de las residencias del señor Marín y se procedió a hacer la diligencia de allanamiento en busca de material probatorio”, cerró.