Compartir:

El Comité Intergremial del Atlántico rechazó este viernes la decisión del presidente Gustavo Petro de quitarle a Barranquilla la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD) 2025, que estaba previsto para llevarse a cabo del 11 al 13 de junio de 2025 en la capital del Atlántico.

Leer más: Corte ordena a Nequi, Bancolombia y Davivienda no negar cuenta de ahorros a usuarios con antecedentes penales

La corporación, que reúne a distintos gremios de Barranquilla y el Atlántico, señaló cuatro razones en las que se basa para defender a la ciudad como sede de este foro, el cual tiene como objetivo generar el diálogo y cooperación sobre políticas y prácticas que vinculen la migración con el desarrollo.

“Distintos sectores de Barranquilla han venido trabajando para garantizar el éxito en la organización y realización del FMMD que reunirá alrededor de 1.500 asistentes, de los cuales más del 80% son extranjeros, así como 16 cancilleres de igual número de países, quienes ya habían confirmado su presencia en nuestra ciudad”, se lee en el comunicado.

Asimismo, el Comité aseguró que la decisión del jefe de Estado, a solo dos meses de la realización del evento, “envía una desafortunada señal a la comunidad internacional sobre la falta de seriedad del país en la organización de eventos de carácter mundial”.

El tercer punto mencionado trata sobre los ingresos económicos que recibiría Barranquilla con este gran evento internacional, los cuales se estiman en 8.000 millones de pesos, ya que los días de la cumbre reúne a gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y autoridades de Europa, África y Estados Unidos, que generarían inversión y turismo en la ciudad.

Ver también: ¿Cómo murieron los hinchas de Colo Colo en partido contra Fortaleza?

Finalmente, como cuarto punto el Intergremial del Atlántico aseguró que “no existe ninguna razón para que el presidente Gustavo Petro haya cancelado la realización del FMMD en Barranquilla. Nuestra ciudad se postuló en febrero de 2024 ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para ser la sede de esa cumbre, lo cual fue aceptado en febrero del presente año por la Cancillería”.

El Comité señaló, además, que la ciudad ha cumplido con todos los requerimientos para garantizar el éxito de la cumbre en este 2025.