Compartir:

Por medio de sus redes sociales, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, celebró que durante Semana Santa la ciudad tuvo un balance positivo en cuanto al turismo, además de la seguridad y tránsito.

Leer también: Gobernador Verano reporta reducción del 71 % en homicidios durante la Semana Santa en Atlántico

“¡El turismo en Barranquilla se lució en Semana Santa! Nuestra ciudad fue el atractivo turístico para muchos visitantes que escogieron el Gran Malecón, las playas de Puerto Mocho, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, nuestras iglesias y demás lugares emblemáticos para vivir experiencias inolvidables en esta temporada de unión familiar”, publicó el mandatario local.

En cuanto a números, el Gran Malecón reafirma su posición como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, recibiendo en esta oportunidad un total de 132.380 visitantes entre el 14 y 20 abril. El día de mayor afluencia fue el jueves 17 de abril al ingresar 22.185 visitantes, de acuerdo a estadísticas de la Alcaldía de Barranquilla.

Por su parte, Puerto Mocho fue otro de los atractivos que tuvo miles de visitantes en esta temporada. Entre el viernes 11 de abril y el domingo 20 de abril, 21.864 personas llegaron a este lugar.

De igual forma, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín recibió durante la semana un total de 19.680 visitantes. Los sectores más concurridos fueron el Manglar y Estuario.

Importante: Con reducción de los accidentes se cumplió el plan retorno en Atlántico

En cuanto a la movilidad aérea y terrestre de la ciudad para esta temporada, por el aeropuerto Internacional de Barranquilla arribaron 33.000 pasajeros, aproximadamente, del 13 al 20 de abril. En cuanto a ocupación hotelera esta llegó a un 65% en los principales hoteles. Desde la Terminal Metropolitana de Transportes se reportaron 216.000 personas que entraron de visitantes a la ciudad, siendo los días de mayor afluencia: miércoles 16 y domingo 20.

Sin víctimas fatales por siniestros viales

Desde la Alcaldía de Barranquilla también publicaron el balance en cuanto a movilización de turistas por las vías de la ciudad. Entre el domingo 13 de abril y el domingo 20 de abril no se presentaron víctimas fatales por siniestros viales, mientras que los lesionados tuvieron una reducción del -34% en comparación con el año anterior.

Respecto al control de alcoholemia se reportaron 38 infracciones por conducir en estado de embriaguez arrojando una disminución del -3% en comparativo con la misma fecha del 2024 (39). 27 fueron vehículos y 11 corresponden a motos. Durante lo que va corrido del año se ha presentado una reducción de las víctimas fatales en un -12%. Durante el mes de abril solo se ha presentado 1 víctima en comparación con 9 del año anterior.