Durante las conclusiones dadas en el Consejo de Seguridad –realizado este sábado en Malambo- por Pedro Sánchez, ministro de Defensa, y el ministro de Interior, Armando Benedetti, se entregaron los datos en materia de seguridad del departamento del Atlántico.
De acuerdo con Benedetti, Atlántico registra el incremento de delitos más elevado en su historia, siendo los crímenes de extorsión, secuestro, homicidio e incautación de armas los más registrados en el territorio.
Le recomendamos: Tribunal anuló el nombramiento de Guillermo Reyes como embajador en Suecia por no cumplir los requisitos
“Es increíblemente sorprendente cómo ha crecido el delito y el crimen en el departamento. El Atlántico está en el podio nacional de los delitos que se han venido cometiendo en nuestra nación”, añadió Benedetti.
En esta misma línea, Pedro Sánchez informó que el 96 % de estos actos ilícitos ocurren en zonas pobladas. Es decir, el conflicto entre grupos criminales se desarrolla en las ciudades del departamento.
Le sugerimos leer: Consulta popular, ¿Una plataforma de campaña para el 2026?
Dentro de los grupos de delincuencia común identificados se encuentran Los Costeños y el Clan del Golfo. Sus integrantes, explicó el ministro Sánchez, no sobrepasan la edad de 23 años.
Por otra parte, las cifras van en aumento. Según Mindefensa, la tasa de homicidios incrementó un 8 % con respecto al año anterior, y establecieron que quienes mueren son principalmente miembros de esos grupos criminales. Asimismo, observaron un aumento de la extorsión en un 24 %.
Finalmente, el ministro Benedetti alertó que la actividad delictiva se concentra mayormente en Barranquilla (50 %) y Soledad (25 %).
Estrategia para reforzar la seguridad
Dentro de las iniciativas que se anunciaron en el consejo se encuentra el aumento de policías enfocados en inteligencia y el fortalecimiento de cámaras de seguridad.
Este espacio contó también con la presencia del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; los alcaldes y alcaldesas de Soledad, Malambo, Manatí, Santo Tomás, Palmar, Polonuevo, Sabanagrande, Baranoa, Galapa, y Ponedera, y una una cúpula de las fuerzas militares y policiales del país.
Durante la reunión, que tuvo una duración de 3 horas con todas las anteriores autoridades, el jefe de la cartera ministerial informó que planea implementar estrategias para robustecer la seguridad con el incremento de 50 funcionarios adicionales enfocados en inteligencia y policía judicial.
Asimismo, fortalecerá las cámaras de seguridad para prevenir y reaccionar contra la delincuencia y reforzará el proyecto púrpura para mitigar la violencia contra la mujer.
Por otro lado, enfatizó en la importancia de abordar temas sociales dentro de las estrategias.
“El Gobierno Nacional siempre ha dicho que la solución frente a esto es un 70% de acción unificada del Estado y un 30% de estrategia militar y policial. En este enfoque, la Gobernación del Atlántico y todos quienes estábamos acá somos conscientes de esa importancia de educar el núcleo de cualquier sociedad y tener hijos sanos, que es la familia”,