En un paso importante en su proceso de transformación digital, la Gobernación del Atlántico presenta el lanzamiento de su renovado portal de impuestos departamentales, una plataforma que promete revolucionar la forma en que los contribuyentes cumplen con sus obligaciones tributarias.
Le recomendamos: Instan a concretar acciones para la transformación de políticas públicas de salud mental
La nueva herramienta digital, disponible en https://portalimpuestos.atlantico.gov.co, ha sido diseñada siguiendo los más altos estándares de protección de datos y seguridad informática, respondiendo así a las necesidades actuales de los ciudadanos en materia de trámites en línea.
“Nuestro principal objetivo es ofrecer un servicio que combine eficiencia, agilidad y seguridad en el manejo de la información personal”, manifestó Claudia Rojas, subsecretaria de Rentas del departamento, quien destacó que la plataforma permitirá a los usuarios realizar sus pagos sin necesidad de desplazamientos o largas filas.
La funcionaria también recordó que los atlanticenses tienen tiempo hasta el 11 de julio de 2025 para cumplir con sus obligaciones tributarias sin incurrir en intereses moratorios ni sanciones, lo que representa una oportunidad para ponerse al día con el departamento.

Le sugerimos leer: Se cierra una herida: culmina segunda fase de losa para nueva etapa del Malecón de Rebolo
Un proceso simplificado en cinco pasos
El proceso de registro y pago en el nuevo portal consta de cinco sencillos pasos:
- Ingresar a la página oficial de la Gobernación.
- Acceder a la pestaña “Portal de Impuestos Departamentales” y crear un usuario.
- Completar los datos personales y activar la cuenta vía correo electrónico.
- Asociar el vehículo correspondiente y liquidar el impuesto.
- Realizar el pago en línea mediante PSE o en entidades bancarias autorizadas.
Para aquellos contribuyentes que experimenten dificultades al asociar sus vehículos, la plataforma permite presentar una solicitud PQRS adjuntando la tarjeta de propiedad del automotor.
Este cambio, según informó la Gobernación, se da con el fin de optimizar sus servicios y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades tributarias, fundamentales para el desarrollo de la región.
Le podría interesar: Listo el cronograma final para hacer realidad la Plaza de la Arepa de Huevo, en Luruaco
Las autoridades departamentales invitan a todos los contribuyentes a utilizar esta nueva herramienta tecnológica, diseñada para mejorar la experiencia ciudadana en sus interacciones con la administración pública.