Luego de que el Ministerio de Salud, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla hicieron una invitación para que la población entre 65 y 69 años se vacune en los puntos establecidos por las autoridades, desde el jueves 15 de abril las personas que pertenezcan a ese grupo poblacional podrán acercarse, con previo agendamiento, a aplicarse la dosis.
EL HERALDO hizo un recorrido por algunos de los 70 puntos de vacunación que están habilitados en el Distrito, los cuales no atenderán a este grupo poblacional sin que se haya programado una cita. Para que se cumpla el proceso, las EPS llamarán a los afiliados y asignan la hora, fecha y lugar.
En el recorrido se evidenció que hubo personas mayores de 65 años que se acercaron a aplicarse la dosis sin ser citadas, pero no fueron atendidas. El personal de salud de cada punto explicaba que tienen que esperar a ser llamados para que se les programe el día en el que se les aplicará la vacuna. Esto con el motivo de evitar las aglomeraciones, pues Minsalud dice que hay 1.1 millones de colombianos en este grupo poblacional.
Sin embargo, las personas que cumplían con el rango de edad y se acercaron junto a sus acompañantes dijeron sentirse enojados con el personal médico encargado de aplicar las dosis porque sostuvieron que también deberían ser aplicadas a las personas que quieran ser inmunizadas y llegaron hasta el lugar.
En el punto habilitado del Estadio Romelio Martínez, el ciudadano Ricardo Llanos manifestó: 'Mi EPS dijo que tan pronto habilitaran este grupo de edad iban a llamarme, pero no me han dicho nada y decidí venir antes de que me coja el covid', aseguró Llanos.
Por otro lado, dado que en el punto no hubo aglomeraciones y parte del personal estaba desocupado, Llanos contó que podían ser vacunados sin ningún problema. 'Tienen las vacunas ahí, si no hay a quién vacunar, que nos vacunen a los que sí queremos y podemos'.