La plantilla del Real Madrid guarda un minuto de silencio por el papa Francisco
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, falleció este lunes a los 88 años.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, falleció este lunes a los 88 años.
El primer ‘santo milenial’, fallecido en 2006 con 15 años y declarado beato por Francisco en 2022, iba a ser declarado santo el próximo domingo, con motivo de día dedicado a los adolescentes en este Año Santo.
El fallecimiento del pontífice se ha producido en pleno Jubileo de la Esperanza, convocado por él, que se inició el pasado 24 de diciembre y que terminará el 6 de enero de 2026.
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
Desde el presidente de Argentina, Javier Milei, hasta gobernantes de las principales instituciones de la Unión Europea lamentaron el fallecimiento del pontífice.
El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, indicó que así lo dispuso en vida el pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.
Su gran asunto pendiente fue su vuelta a Argentina y aunque aseguró que lo haría, la opción siempre estuvo muy alejada para quienes le conocieron bien. Los continuos cambios políticos y la división del país hacia su persona le hicieron desistir.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes 21 de abril luego de haber estado convaleciente por una fuerte infección respiratoria.
Tras la muerte del papa, la Santa Sede queda en manos del camarlengo, actualmente el estadounidense Kevin Farrell.
El papa falleció este lunes 21 de abril en su residencia de la Casa Santa Marta.