Christian Euscátegui

Publicidad
Publicidad
La sorprendente corriente del Golfo| columna de Christian Euscátegui
Opinión | Christian Euscátegui

La sorprendente corriente del Golfo| columna de Christian Euscátegui

Las aguas cálidas que la corriente del Golfo mueve desde las zonas tropicales hacia el Atlántico norte son pobres en nutrientes, pero con presencia de plancton (fito y zoo), como organismos errantes en ella. El fitoplancton es la hierba del mar del cual se alimentan gran cantidad de especies y son unos excelentes convertidores de carbono en carbohidratos. El zooplancton, mientras tanto, son unos animalitos que se alimentan del fitoplancton y ellos mismos son el comienzo de una cadena trófica excepcional. 

Aves que migran, radares que las detectan| Cristian Euscátegui
Opinión | Christian Euscátegui

Aves que migran, radares que las detectan| Cristian Euscátegui

Recordemos que nuestro país cuenta con 9 radares meteorológicos, pero infortunadamente carecemos de capacidades a nivel de personal para sacarle todo el provecho posible. Así mismo, existen dificultades a nivel de recursos para su sostenimiento y más aún para una posible ampliación de la red de radares existente, bajo una coordinación interinstitucional que redunde en alertas tempranas más eficientes y oportunas. 

Todo con pinzas| columna de Christian Euscátegui
Opinión | Christian Euscátegui

Todo con pinzas| columna de Christian Euscátegui

Ahora, en el contexto reciente, los centros especializados de clima en Estados Unidos han incrementado la probabilidad de Niña para el último trimestre del año, pero la Organización Meteorológica Mundial en su informe de esta semana advierte que entre septiembre y noviembre la probabilidad es más neutral, lo que indica que de momento hay poco consenso en los análisis científicos. 

Con o sin niña, la situación no es la mejor| columna de Christian Euscátegui C
Opinión | Christian Euscátegui

Con o sin niña, la situación no es la mejor| columna de Christian Euscátegui C

No sobra mencionar que para la Oficina de Meteorología de Australia no se advierte por ahora probabilidad de ocurrencia del fenómeno. Sin embargo, con Niña o sin Niña, el panorama no es el mejor, pues el comienzo de la segunda temporada de lluvias en amplios sectores de la región Andina y Caribe se estima en la segunda quincena de septiembre, lo que sugiere pensar que “empatará” con este clima reciente atípico.