Con un Producto Interno Bruto (PIB) del 1,7 % en 2024, analistas consultados por EL HERALDO enumeraron las falencias que hay en la economía del país y los desafíos por afrontar en esta materia.
Expertos consultados por EL HERALDO señalaron que el Estado debe sí o sí mejorar de forma significativa en sus ingresos, para así evitar, como muy malo, descensos en calificaciones crediticias.
La dirigente del Comité Autónomo de la Regla Fiscal habló sobre los retos fiscales que tiene el Gobierno y la necesidad de implementar medidas urgentes.
La divisa estadounidense se encaminaba a su tercera caída semanal consecutiva el viernes, debido a que los operadores evaluaban que el inicio del segundo mandato de Donald Trump ha sido sobre todo bravatas sobre los aranceles.
Aunque la Procuraduría encontró 16 irregularidades, la Superindustria insistió en que tiene la facultad constitucional, jurisprudencial y legal de investigar posibles infracciones al régimen de libre competencia en cualquier mercado.
Así lo dio a conocer el presidente de la compañía, Ricardo Roa, quien presentó el balance de reservas al cierre de 2024.
Jaime Alberto Cabal sostuvo que “la rampante corrupción proporcionada por el propio Estado, a través de cargos, funcionarios y autoridades es el principal factor para que este flagelo en Colombia sea de nunca acabar”.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas entregó detalles de la visita de la Superindustria al gremio. Afirmó que el gas en firme no es suficiente en el país.
Fasecolda precisó que la industria registró un crecimiento real del 5,6 % con una economía creciendo al 1,7 %.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se sitúa en $4.098,67.