Kelina Puche

Publicidad
Para la guerra sin armas, pero con estrategias
Columnas de opinión

Para la guerra sin armas, pero con estrategias

En vez de sumarnos a una guerra comercial para la que no estamos preparados, debemos ver esta situación como una oportunidad para impulsar el desarrollo de nuestra industria nacional, pero no sobre la base de subsidios ineficaces, sino por la vía de políticas que refuercen la competitividad y diversificar nuestros mercados, explorando nuevas oportunidades en economías que aún mantienen sus puertas abiertas.

A la deriva
Columnas de opinión

A la deriva

Se hace urgente un replanteamiento de las estrategias de liderazgo y coordinación. Urge recuperar la sobriedad en el manejo de la agenda nacional y reestablecer canales de comunicación efectivos entre las distintas carteras.

Venezuela, el laberinto sin salida
Sociales

Venezuela, el laberinto sin salida

Hoy, la única esperanza de cambio parece residir en el propio pueblo venezolano, en su capacidad de levantarse a pesar de las amenazas y las represalias, pero su futuro también depende de que el mundo decida si seguirá siendo un espectador indiferente o un aliado en la búsqueda de justicia y libertad.

Publicidad
Alerta roja  por desempleo
Columnas de opinión

Alerta roja por desempleo

La demanda laboral no ha crecido al ritmo de la fuerza de trabajo. Los sectores que tradicionalmente sostenían el empleo, como la industria manufacturera, el comercio y las actividades artísticas, han perdido participación, con una reducción total de 8 mil empleos. .

Un paso hacia la autonomía territorial
Columnas de opinión

Un paso hacia la autonomía territorial

En definitiva, esta reforma podría ser el inicio de un cambio estructural hacia una mayor autonomía territorial, pero debe ser implementada con responsabilidad. Los gobiernos locales deben asumir el compromiso de manejar adecuadamente los recursos que se les asignen, bajo estrictos controles de transparencia y eficiencia.