Miguel Vergara

Publicidad
La hija pródiga vuelve a casa
Columnas de opinión

La hija pródiga vuelve a casa

Y no olvidemos que más allá de su éxito musical, Shakira es un símbolo. Su historia es la de una mujer que rompió barreras en una industria dominada por hombres y desafió estereotipos, pero también la de una persona que siempre ha mantenido una conexión con su gente, como lo demuestra su trabajo con la “Fundación Pies Descalzos.”

USAID para  los amigos
Columnas de opinión

USAID para los amigos

Quitar el apoyo a los aliados puede tener un efecto bumerán. Muchos de estos países, que dependían en gran medida de USAID para enfrentar retos estructurales, pueden verse obligados a buscar nuevas alianzas con actores como China o Rusia, que se han mostrado dispuestos a llenar los vacíos dejados por EE. UU. en el complejo panorama geopolítico actual, este cambio podría debilitar la posición estadounidense en la región y socavar el liderazgo global que construyó durante más de 70 años

Protagonistas de novela
Columnas de opinión

Protagonistas de novela

Por eso el presidente sigue hábilmente manipulando la opinión pública, tratando de llegar directamente a la gente con un nuevo formato de entretenimiento. Nos tiene hablando de las segundas oportunidades de Benedetti, de las quejas de Francia Márquez y de las lágrimas de Susana Muhamad, mientras la realidad colombiana, la crisis en el Catatumbo, el colapso del sistema de salud o la casi quiebra del país por una pataleta contra Estados Unidos, quedan relegados a un segundo plano.

No seamos conejillos de indias
Columnas de opinión

No seamos conejillos de indias

El verdadero problema con Petro es su delirio de grandeza. Estuvo dispuesto a poner en riesgo a 50 millones de colombianos con sus impulsos mañaneros ¿Pensó en los caficultores, que exportaron 1.113 millones de dólares el año pasado y que habrían enfrentado aranceles del 25%? ¿O en los floricultores, que venden más de 1.013 millones de dólares y cuya industria podría colapsar sin el mercado estadounidense?

La Era del más Fuerte
Columnas de opinión

La Era del más Fuerte

Al final, da la sensación de que TikTok se ha vuelto el “florero de Llorente” en esta pelea entre gigantes, donde desde afuera no queda claro si esto realmente es por seguridad nacional, por intereses comerciales o incluso por venganza, porque como me enteré hace poco por mi hermano, quien estuvo en China recientemente, allá no tienen Google, WhatsApp, Facebook ni Instagram. Incluso Tik Tok es diferente, con una versión hecha solo para ellos.

Publicidad
De frente
Columnas de opinión

De frente

Este no es un ejercicio de criticar a James Rodríguez por aceptar o rechazar una oferta del Junior. Es una reflexión sobre cómo hemos perdido la habilidad de hablar con franqueza sin herir, y sobre cómo, en ocasiones, las formas son más importantes que el fondo.

El ocaso de la solidaridad
Columnas de opinión

El ocaso de la solidaridad

El mundo se ha convertido en mero espectador de las tragedias del otro. Antes, en épocas como la Guerra Fría, había una disposición real de tomar medidas concretas en defensa de la democracia, incluso con apoyo económico. Hoy, esa comunidad ha desaparecido, sustituida por un pragmatismo cínico.

A pelear  la narrativa
Columnas de opinión

A pelear la narrativa

Las narrativas son peligrosas cuando sirven para desviar la atención y perpetuar engaños. Por eso el país no puede permitirse otros cuatro años de incertidumbre y estancamiento mientras el presidente sigue gobernando desde Twitter, a base de excusas y cuentos mitológicos. La lucha no es solo política, es por quien domina la narrativa sin importar que tan falsa sea. ¡Es el momento de pelear la narrativa!

La miniconstituyente
Columnas de opinión

La miniconstituyente

Aún hay quienes no están convencidos con el tema. Inclusive dos senadoras votaron en contra argumentando que el incremento pone en riesgo las finanzas del país, porque el presupuesto es inflexible.

A pupitrear
Columnas de opinión

A pupitrear

No se trata de irse en contra de las redes sociales, sino de considerarlas una herramienta delicada que tiene sus tiempos, como un carro, que no se lo entregas a un niño hasta que tiene pase y aprendió a usarlo.